Contenido principal

Día Internacional del Cáncer Infantil

16/02/2023

El Subsecretario de APS del municipio, Dr. Emilio Martínez, participó el miércoles en la convocatoria de la Fundación Onco Infanto juvenil de Goya a fin de concientizar sobre esta enfermedad con un abrazo humano que simboliza la lucha de las familias que acompañan a niños y adolescentes en este tema.

La tarea de la familia es admirable y los chicos sobrellevando la enfermedad son verdaderos Héroes” aseguró Martínez.

 

ACOMPAÑAMIENTO DE LA SOCIEDAD

 

El funcionario manifestó su admiración por el trabajo de la Fundación en nuestra ciudad que preside la señora Carina Zoilo. “es un trabajo que requiere de la solidaridad de todos los sectores, por el tratamiento, antes la detección precoz para ser mejor tratados, y obtener los medicamentos para ese tratamiento, es una enorme lucha las que sobrellevan estas familias, con una gran carga de emotividad con la complejidad que significa la convivencia de las familias, una lucha diaria y los niños unos héroes para sobrellevar la enfermedad. La lucha que tienen los padres de estos niños es una manera de invitar a la comunidad para acompañar y generar el compromiso ciudadano”, afirmó.

 

DETECCIÓN TEMPRANA

 

El Dr. Martínez, explicó: “No se puede hablar de sintomatología general, en el chequeo, en la detección será de acuerdo al cáncer detectado. Recibimos muchas veces a los padres que nos cuentan a partir de síntomas que no son propios de la edad, y desde el diagnóstico empieza este recorrido. Siempre la recomendación es, ante la aparición de síntomas que nos parezcan una alerta, buscar la detección temprana para llevar adelante el tratamiento que ayude a superar, a convivir con esta enfermedad, por eso es importante el sostén que da cada familia”.

 

CARACTERÍSTICAS DEL CÁNCER

 

Para profundizar, indicó: “Hay cáncer que tienen causas determinadas, pero suena “ilógica” la aparición sin causa aparente en la población de esta franja etaria, niños, adolescentes. Siempre la mejor recomendación es la de los hábitos saludables, actividad física, buena alimentación y la sugerencia de hacer la atención primaria, es la primera barrera sanitaria y eso ayuda a detectar alertas”.

Recordó que en el Hospital de Goya existe un servicio de oncología, y que dependiendo de la complejidad podrán ser derivados a otro centro de salud.