Contenido principal

Desde su identidad: Colegio de Goya homenajea a Combatientes de Malvinas
El próximo 11 de abril, el establecimiento educativo de nivel secundario situado en el barrio Aeroclub realizará el acto de imposición del nombre a la institución. La ceremonia correspondiente se programó para las 9 horas.
A partir de esa fecha el colegio hasta acá conocido como “ex aeroclub” pasará a denominarse Colegio Secundario “Brigadier Rubén Gustavo Zini”; quien estará presente en tan trascendental acontecimiento.
El rector del Colegio Secundario Goya (Ex Aeroclub) Lic. Maximiliano Fernández junto a los docentes Teresa Cáceres y Fernando Benítez, en los estudios de Radio Ciudad, se refirieron a la imposición del nombre “Brigadier Rubén Gustavo Zini” al mencionado colegio del nivel secundario de nuestra ciudad.
El rector y los docentes, además de reseñar las gestiones realizadas para poner el nombre al establecimiento, invitaron a la comunidad al acto respectivo a realizarse el próximo 11 de abril a las 9 horas.
“Nuestro reconocimiento y agradecimiento a la secretaria de Educación Sonia Espina por el acompañamiento, la buena predisposición siempre y su generosidad para responder a las solicitudes de nuestro colegio” indicó el directivo del colegio.
PROYECTO DE TODA LA COMUNIDAD
El Lic. Maximiliano Fernández reseñó: “Este proyecto de reconocer a un veterano de Malvinas es un trabajo que realizamos con la comunidad desde hace varios años, de manera oficial surge en el 2023 cuando se independiza (y deja) de ser anexo de la Escuela Técnica “Valentín Virasoro”. Después de la elaboración de la cuestión académica, formativa, nos restaba el nombre que nos dé identidad. Más allá de ser conocidos por el lugar donde estamos situados, empezamos a buscar diferentes propuestas, alternativas, en ese contexto conocimos en una de sus visitas a Goya al Brigadier Zini, en una charla brindada a los estudiantes del Colegio “Sagrado Corazón de Jesús”. En una de sus recorridas visita el colegio secundario, allí entendimos que eran señales, porque no solo es el cargo, función como militar en su accionar en Malvinas, es docente, egresado de la Escuela Normal Superior “Mariano I. Loza”.
HISTORIA DE PRIMERA MANO
Por su parte, el profesor Fernando Benítez sostuvo: “Me siento parte de este Colegio Secundario Goya, somos una comunidad, con muchas ganas de hacer cosas para el colegio, cada logro es celebrado”.
“Estamos contentos porque esta decisión de imponer nombre ha causado una gran expectativa, emoción de conocer al Brigadier, adquirir los conocimientos de la historia de Malvinas de un protagonista, entonces, en mi caso y de los estudiantes, por una cuestión generacional no hemos vivido, pero (podemos conocer la historia) a partir de la experiencia transmitida de primera mano” indicó la profesora Teresa Cáceres.
“En esta imposición de nombre debemos cambiar el logo actual. Hicimos un concurso para diseñar uno que esté incluido el nombre con el que se impondrá a nuestro colegio secundario, para que en todos los sentidos y aspectos tengamos marcada nuestra identidad”.
ANTECEDENTES DEL BRIGADIER ZINI
El rector del colegio secundario ilustró parte de la vida del militar: “El Brigadier Rubén Gustavo Zini, oriundo de Goya, hizo la escuela primaria en la “Isabel King”, la secundaria hasta el 3er año en el Colegio Nacional “Juan Eusebio Torrent”, y los dos últimos años realizó en la Escuela Normal, a pedido de su madre que quería que se recibiera de bachiller con orientación pedagógica (maestro normal). Después continuó su preparación académica y militar en Córdoba, en la Fuerza Aérea, siguiendo con la carrera de grado que lo llevó a combatir en Malvinas”. Actualmente está radicado en Pilar, provincia de Buenos Aires”.
RECONOCIMIENTO A LOS HÉROES DE MALVINAS
Finalmente, el directivo invitó: “El 11 es el acto de imposición del nombre de nuestro colegio secundario, contaremos con la distinguida presencia del Brigadier; quien en los días previos cumplirá una agenda en Corrientes, en la zona rural, y estará en la ceremonia a las 9 horas en nuestra institución”.
“Es un reconocimiento a lo realizado en la defensa de nuestra soberanía, con el objetivo de hacerlo estando él vivo, mucho más, este privilegio de contar con él”.
“Estamos trabajando de manera intensa para la celebración; este nombre es como el recuerdo, la gratitud a tantos soldados, suboficiales y oficiales, que ofrendaron su vida por Malvinas”, concluyó Maximiliano Fernández.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya