Contenido principal

Desarrollo local sostenible:
CURSO SOBRE FORMULACIÓN DE PROYECTOS Y FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
La Secretaría de Planificación Económica y Productiva con la Dirección de Relaciones Internacionales, en el Salón de Usos Múltiples de Costa Surubí, realiza una capacitación llamada Formulación de Proyectos y Financiamiento Internacional.
Está destinada a funcionarios municipales, técnicos municipales y asociaciones civiles. Tendrá una duración de dos encuentros (teórico/práctico), ambos de manera presencial.
La Secretaria de Planificación Productiva y Económica Andrea Aquino se refirió a la jornada de capacitación realizada el jueves en el Salón de Usos Múltiples de Costa Surubí.
BÚSQUEDA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA
La funcionaria calificó como “muy satisfactoria la jornada”. En ella, “los participantes pudieron realizar las consultas a los disertantes a fin de conocer de qué manera se elabora el proyecto para lograr algún tipo de asistencia, no solo técnica sino financiera, para lograr el objetivo de esos proyectos”.
En esta primera parte correspondiente a lo teórico se dio a conocer los requisitos, modos de elaboración y presentación de proyectos.
La capacitación proseguirá el próximo jueves en el mismo espacio y horario con la parte práctica, donde se volcará toda la información suministrada. “Esto no significa que de manera inmediata se ejecute la idea, sino tener ilustrada la manera de acceder a esa elaboración”, aclaró.
ESPECIFICIDAD DE LOS PROYECTOS
Aquino sostuvo: “De acuerdo a cada proyecto tiene una especificidad, donde tiene relación de la actividad que desarrolla cada asociación, institución”.
“Para facilitar la comunicación y contacto, los presentes dejaron sus datos con un correo electrónico para de esa forma enviar todas las cuestiones que pueden originar en cada una de estas presentaciones”.
CONTENIDO DE LOS PROYECTOS Y SEGUNDA JORNADA
La Secretaria Municipal indicó: “La sugerencia en la charla de esta capacitación es poner la idea central, los objetivos y un presupuesto para llegar a esa finalidad”.
Aquino reiteró la consideración de que resultó muy productivo este encuentro, y adelantó que el próximo jueves “a manera de refuerzo de los conceptos, con un soporte tecnológico se repasará el contenido de la primera charla, incluso nos indican de algunos municipios como el caso de Santa Lucía que no han podido concurrir, tendrán unos 30 minutos para tener esa información y así equiparar para después dar paso a la fase práctica, el jueves 12 en el Salón de Usos Múltiples”.
Finalmente, comentó: “Esta capacitación proviene del Ministerio de Planificación, de allí la invitación a municipios vecinos, en función que ellos programan en otros municipios, vuelvo a invitar y marcar lo productivo de estos encuentros”.