Contenido principal

Desarrollo Humano: Reunión de trabajo para optimizar atención al público
El Secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros reunió a su equipo de trabajo, de las distintas áreas de su cartera, a fin de analizar distintos aspectos de la labor diaria, con la finalidad de optimizar la atención a la ciudadanía.
El Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Julio Canteros informó que se realizó una reunión con Direcciones y áreas dependientes de su cartera. El propósito es optimizar la atención a los ciudadanos que recurren a la Municipalidad por diversos motivos. Se hace hincapié en las familias y sus inquietudes. En este sentido, la reunión apuntó, principalmente, a coordinar el trabajo mancomunado en el primer nivel de atención, lograr la eficiencia de los recursos que el Municipio pone a disposición de la gente y también a través de los centros de salud que la comuna pone a disposición de nuestra comunidad con el objetivo de trabajar preventivamente en la atención primaria de la salud.
Primera reunión del 2023 del gabinete de la secretaría, para coordinar actividades, ver propuestas e informar temas referentes al área. Trabajando articuladamente con una presencia permanente de actividades junto a los vecinos, escuchando las inquietudes. Este primer encuentro se planificó acciones, donde además se analizaron las distintas actividades desarrolladas. Este tipo de encuentros se proyectan una vez por mes, donde se ajustan detalles, se coordina y presentan eventos propuestos, próximos a desarrollar y que se van a realizar desde las distintas Direcciones dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social.
En un contacto con Radio Ciudad, el funcionario Julio Cantero expresó: “Venimos con varias reuniones sobre el tema salud, vimos que hay varias direcciones que tienen en común a las personas con sus problemáticas. Entonces, coordinamos una serie de reuniones para armar un protocolo de atención, unificar los criterios y así salir a dar la mejor respuesta posible. Son las direcciones de APS, con la subsecretaría; dirección de Fortalecimiento Familiar; dirección de la Mujer, Dirección de Prevención de las Adicciones, Dirección de Salud Mental y Dirección de Derechos Humanos. Estamos trabajando con las distintas problemáticas que van surgiendo, ver qué recursos humanos tenemos; qué es lo que nos falta para poder organizarnos y seguir trabajando porque cada vez es mayor la demanda que hay para la atención, que vienen por oficios de los distintos juzgados”.
“Nos pareció importante poder aunar los criterios, coordinar y darles las mejores respuestas a esas personas. Una vez que tengamos todo resuelto presentaremos una propuesta al señor Intendente. Y como el pedido de él es poder articular con otras instituciones, hablar con los juzgados, la policía para que estén informados sobre qué tipo de servicios podemos brindar”, precisó.
El Secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros ejemplificó que “cuando una Dirección recibe un paciente con un problema, se tratará de ver hasta donde se acompaña y luego hacer la derivación a las otras áreas que tienen competencia en esta misma problemática”.
“El enfoque que tenemos es el de la familia. Cuando tenemos un problema, se enfoca en la familia y vamos dividiendo en distintas áreas para darles una atención integral”, dijo.
“Luego se tocará el tema de la prevención. Luego vendrá la etapa de atención, que incluye la fase de estudios por parte de un profesional; hacer un seguimiento, por un tiempo determinado y mínimo que garantice una mínima recuperación para ir avanzando y teniendo en cuenta que en la Municipalidad se hace la Atención Primaria de la Salud, eso nos va a llevar a una articulación muy fuerte con el Hospital Regional, con quienes ya venimos conversando para unificar criterios y dar respuestas. Estamos atendiendo en las distintas salas periféricas tanto la Municipalidad como del Hospital, queremos ir dando una respuesta más rápida y llegar de la mejor manera posible, y atender y responder en tiempo y forma”, comentó.
“También, sumado a eso, iniciamos el trabajo de asistencia sanitaria en la zona rural, los martes y jueves, en un trabajo articulado con la Delegación de Desarrollo Social de la Provincia. Queremos aumentar la presencia en la zona rural, es todo un desafío. El jueves, se hizo en la Tercera Sección”, manifestó.