Contenido principal

Desarrollo humano continua con plan de acciones sanitaria en barrios y el campo
DESARROLLO HUMANO CONTINÚA CON PLAN DE ACCIÓN SOCIO SANITARIA EN BARRIOS Y EL CAMPO
Luego del anuncio del gobernador Valdés de autorizar la apertura de bares, hoteles, restaurantes y gimnasios el lunes 25, nuestra provincia pasó a la Fase 5 de la cuarentena, denominada "nueva normalidad", lo cual permite la reapertura de estos espacios de ocio y además se autoriza las reuniones sociales. Respecto a este tema, el Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea brindó su análisis ante la 88.3 RADIO CIUDAD.
“Siempre alerta en esta cuestión de tener los controles necesarios en los accesos de la ciudad; si tenemos un caso de coronavirus tendremos exportado” dijo.
“Estuvimos recorriendo los barrios haciendo trabajos de vacunación; el hecho de que se hayan autorizados algunas actividades con restricciones, no hay que olvidar que seguimos en cuarentena y con medidas excepcional de aislamiento social, preventivo y obligatorio” recordó.
“Si bien estamos en la Fase 5, cualquier traspié que tengamos vamos a tener que retroceder, eso significa que haya contagio en la ciudad, tendremos que volver a quedarnos en nuestras casas”.
Recordemos además que este martes, la Policía de la Provincia con las áreas municipales: Juventud, Turismo, Deportes y las de Desarrollo Humano montaron un operativo por calle Belgrano para la gente que fue a cobrar asignaciones y el IFE en sus diversas modalidades de cobro.
Adelantó que este miércoles continúan operativos rurales en paraje Ifrán, en capilla San Luis Rey de 9 a 12 horas, básicamente llevando atención primaria de la salud con un profesional médico, vacunación antigripal aplicadas a mayores de 65 años y asistencia alimentaria con entrega de módulos de mercadería.
Cabe señalar que, durante la mañana de este martes el equipo de Salud municipal prestó servicio de vacunación en los barrios Santa Rita, Bicentenario y Aeropuerto.
En esos barrios se aplicaron 30 dosis de la vacuna antigripal.