Contenido principal

Derecho del Niño

21/08/2020

DERECHO DEL NIÑO

El titular de APS, en declaraciones a Radio Ciudad, hizo referencia a los Derechos del Niño no solo en la atención de la salud, sino en aquellos temas referidos a la cuestión emocional, a la necesidad de la presencia del estado en el desarrollo de la niñez, en los tres ejes, intelectual, emocional y afectivo.

RESPUESTA MUNICIPAL

El Doctor Emilio Martínez, en su contacto con la Radio, detalló: “La primera solicitud de los vecinos cuando asumimos era la atención de médicos pediatras en las salas, y esa fue la primera respuesta brindada por el Municipio, además establecimos contacto con otros profesionales que nos ayudarán a la atención de los niños, psicólogos, psicopedagogos y poder reforzar esos ejes y no solo la nutrición alimentaria”.

MALTRATO INFANTIL

Algunas otras consideraciones que aportó en su charla el facultativo, giró en torno a la atención de los niños: “Desatenderlo es un maltrato, no atenderle como quieren, no darle un día de nuestra vida, sentarte a jugar con ellos, es algo positivo, escucharlos que nos hablen, nuestros hijos son el reflejo de lo que somos”.

“Nosotros venimos del tiempo que jugábamos a la pelota con nuestros padres, remontábamos los barriletes, concurso de pandorgas, desde la construcción de ese elemento, hasta hacerla volar a nuestra pandorga”.

“Socializar es bueno, es necesario que socialicen…, los juegos didácticos en la Plaza, los cambios que se introdujo desde esta gestión, está La Estación de Los Niños, hoy limitado por el tema de la Pandemia del Coronavirus”.

Como una reflexión, el Dr. Martínez aseguró que la disciplina era un tema de límite, como una cuestión de respeto, jamás alzarles la voz a nuestros padres, una “macana” y seguro recibirías un correctivo; se debe trabajar con el tiempo que vivimos, pero es necesario el límite, basado en el principal valor: el respeto”.