Contenido principal

“Debemos Valorar Nuestra Historia”

14/06/2020

Feriado Nacional

“Debemos Valorar Nuestra Historia”

El próximo lunes es un dia no laborable, comprendido dentro de lo establecido como Feriado Nacional, en memoria del fallecimiento del General Martin Miguel de Güemes, fecha real es el 17 de junio, y se traslada la fecha al lunes 15 de junio.

SEMBLANZA DEL GENERAL GUEMES

Sobre la figura del prócer, del héroe de la Independencia Nacional, hombre importante en la construcción de la Libertad , el general Martin Miguel de Güemes, oriundo de Salta, se refirió en Radio Ciudad, la profesora Marisa Báez: “UN Militar Independentista, una labor importante en Salta y todo el Norte, para impedir el paso de los realistas, en esas luchas por la libertad, fue Gobernador de su Provincia, con pocos recursos y una enorme voluntad y sentimiento por la Patria, puso su trabajo y hasta el riego de la vida, en esa búsqueda de la libertad, independencia, para desarrollar acciones para dejar de pertenecer a la corona, imperio español.


Sobre el accionar del general, la profesora. Resalto: “Güemes, junto a todos nuestros héroes, forma parte de esas figuras destacadas, a las que debemos conservar en la memoria, exaltar la vida y la obra, para que hoy nosotros podamos disfrutar de la Libertad y la Independencia, hubo personas que han sabido dejar de lado sus propios intereses, su zona de confort como se explica en la actualidad, nuestra mirada post moderna, debemos evocar en la memoria, valorar y no entrar en discusiones estériles, mantener vigente una memoria agradecida, enaltecer la figura, pero conservando el Legado de nuestra Patrias Libre y Soberana.”


FERIADO NACIONAL

“El lunes dispondremos de un dia de feriado nacional, pero es el 17 de junio, es la fecha que debemos honrar la memoria del General Martin Miguel de Güemes, Militar, Político Argentino, Revolucionario Independentista, con una calidad y hombría de bien, solidario, generoso, despojado de egoísmo entrego todo lo que tenía y sabia, su capacidad para dejarnos esta tierra libre e independiente.”

Esta revaloración de las figuras independentista, se da a partir del Bicentenario de la Patria, desde los 200 años del Primer Gobierno Patrio, de los 200 años de la Independencia, y en estas figuras al cumplirse esos 200 años del paso a la inmortalidad, en el análisis realizado se vio la necesidad de establecer estos feriados, no solo para marcar como fecha del calendario, sino para que las nuevas generaciones, puedan resignificar esas figuras y podamos imitarlo en su entrega y capacidad de servir a esos ideales.”

“Debemos valorar nuestra historia, es la única manera de sobrevivir a los momentos caóticos, difíciles, si uno tiene conocimiento de su historia es más fácil superar cada circunstancia, esto es lo que nos muestra con sus valores e ideales los pro hombres de la historia.”