Contenido principal

Curso Formación de Guías para Naturaleza y Circuitos Productivos Microrregionales
CURSO: FORMACIÓN DE GUÍAS PARA NATURALEZA Y CIRCUITOS PRODUCTIVOS MICROREGIONALES
Programa implementado por el Municipio de Goya, a través de la Dirección de Turismo Municipal con el Patrocinio del Ministerio de Turismo de la Provincia. Esta capacitación es una herramienta para el fortalecimiento del producto “Guiados turísticos interpretativos en la Reserva Natural Isla Las Damas”.
También busca generar el servicio regular de “visitas guiadas a la Reserva Isoró” en la localidad de Goya, realizar recorridos en los diferentes “caminos rurales” y articularlo con visitas a establecimientos productivos en materia de plantaciones artesanales de tabaco, manufactura y en fincas dedicadas a la producción frutihortícola en la localidad de Carolina.
Lugar: “Casa del Bicentenario”
Fecha del Dictado: Octubre y Noviembre de 2020. (El cronograma de clases se brindará una vez culmine el período de inscripción).
Información del Curso: turismo@goya.gob.ar
Modalidad: Presencial.
Duración: 5 módulos, divididos en 9 clases de 2.5 horas cada una.
Contenidos: Teóricos y Prácticos
Evaluación: Cada módulo contiene lectura y elaboración de actividades considerándose obligatorias para su aprobación.
Certificado de finalización a entregar a la culminación del curso.
Carácter gratuito.
Objetivo:
Brindar herramientas y conocimientos sobre las características biológicas y geográficas presentes en los distintos atractivos de carácter natural que presenta la Micro Región.
Capacitar a los futuros Guías en la atención al turista para generar un servicio regular de Guiados interpretativos en la Reserva Natural de la localidad de Goya, en la Reserva Isoró, en caminos y senderos rurales, en circuitos productivos en la Micro Región (Plantaciones de tabaco y horticultura).
Resultados Esperados:
- Definir prestaciones de calidad y disponer de un servicio regular.
-Generar un registro y posterior homologación por parte del Municipio para regularizar la actividad en la localidad.
-Poder fomentar a la conservación de las reservas.
-Poner en valor la historia y las características de la producción tabacalera y frutihortícola.
- Formar recursos humanos calificados con buenas prácticas y protocolos de seguridad para realizar guiados turísticos interpretativos.
Destinatarios / Beneficiarios: Miembros de la comunidad interesada en la temática.
La Dirección de Turismo, en virtud de la realidad en la búsqueda de replantear el producto debido a las nuevas pautas de conductas sociales y en la prestación de servicios a turistas, organiza este curso para tender a la profesionalización del sector, especialmente de sus recursos humanos que harán la diferencia al construir confianza y destinos seguros, posicionando a Goya con cualidades diferenciadoras.
El Turismo se caracteriza por la hospitalidad de sus prestadores por ello se busca destacar las características distintivas que tienen los goyanos, y así poder brindar un servicio demostrando su compromiso para con la actividad y su responsabilidad social empresaria.
Busca generar valor agregado en la prestación de servicios de Guiados interpretativos a partir de la incorporación de información y de formación permanente para poder desempeñarse como un Guía profesional e informante turístico, convirtiéndose en un verdadero Anfitrión de Turistas en Goya y la Micro Región.
Cabe destacar la importancia de contar con la participación del Municipio de Carolina, gracias a esto podremos articular la capacitación, brindando la posibilidad de ofrecerle al turista características distintivas de la vida y la producción en la ruralidad.
METODOLOGÍA DE DICTADO:
El curso se desarrollará de manera presencial, en grupos de hasta 20 personas, respetando protocolos vigentes de Covid-19. Serán clases teóricas dictadas por profesionales.
Al finalizar el cursado, el cursante deberá responder una encuesta en donde expondrá los alcances que desarrollaron los contenidos dados, como así evaluará a los capacitadores.
Contenidos Programáticos
Módulo I: Turismo y Guiado interpretativo.
-Atención al Turista
-Nociones básicas del turismo.
-El guiado turístico.
-Guiado Turístico e Interpretación del Patrimonio.
-Buenas prácticas en atención al turista.
-Atractivos y servicios turísticos.
Módulo II: Ecología y ambiente
-Principales especies de flora.
-Principales especies de fauna.
-Aves.
Módulo III: Seguridad.
-Primeros Socorros y Técnica RCP Dictado por Jorge Elizalde de Organización Elizalde + (1.5 horas)
-Protocolos Covid-19, su implementación y características de la “nueva normalidad”. Dictado por el Director de Turismo Municipal Darío Viera (30 min.)
-Ofidios, características generales, prevención de accidentes y plan de contingencia. Dictado por Juan Carlos Peña. (1.5 horas)
Módulo IV: Interpretación ambiental. Práctica.
-Interpretación ambiental.
-Taller de expresión corporal.
-Prácticas en guiados con grupos reducidos.
Módulo V: Circuitos Productivos. Teórica y Práctica. (Colonia Carolina)
-Historia de los primeros Inmigrantes en Colonia Carolina e Isabel Victoria y sus inicios en la Producción.
-Características generales del cultivo de tabaco. Visita a chacras.
-Características generales de la Frutihorticultura. Visita a vivero y fincas.
-Visita y taller de armado de cigarros criollos Correntinos y Puros.
Capacitadores:
Los dictantes son Profesionales de vasta experiencia y trayectoria en la actividad.
-Virginia Coria, Bióloga, muy conocedora de la fauna y flora presente en la Reserva Natural Isla Las Damas.
-Sebastián Candia, Técnico en Turismo, Profesor de la Tecnicatura Superior en Turismo, experiencia en interpretación ambiental y en Guiados turísticos.
-Juan Carlos Peña, Encargado del serpentario Municipal.
- Jorge Elizalde , titular de Organización Elizalde + , Prestador de “Zona Protegida” Municipalidad de Goya y varios Municipios más en la Provincia.
-Personal provisto por el Municipio de Colonia Carolina, estos desempeñarán la capacitación desarrollando el Módulo V.