Contenido principal

Curso de Capacitación de Auxiliar en Consultorio Odontológico

17/05/2021

Municipalidad Provincia

CURSO DE CAPACITACIÓN DE AUXILIAR EN CONSULTORIO ODONTOLÓGICO


Este lunes 17 de mayo con la participación de 40 cursantes en el CIC Norte dio inicio a esta formación que forma parte de los talleres de oficios, del Convenio suscripto con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Corrientes.

Dada la superación de las expectativas se harán las capacitaciones en burbujas de 20 participantes en cada una de ellas, con el objetivo de respetar el distanciamiento social.

La capacitación tendrá una duración de tres meses. Se dictarán los lunes en el CIC Norte en el horario de 14 y 30 a 16 y 30.

De la presentación del Curso participaron el Secretario de Trabajo de la provincia, Jorge Rivolta; el Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea; la Directora de Promoción Social, Sonia Espina; el Director de APS, Emilio Martínez; el Coordinador del CIC Norte, Héctor Perrota y la encargada de la capacitación, la odontóloga Diana Valeria Córdoba.

SONIA ESPINA

En la presentación la Directora de Promoción Social, Sonia Espina, dio la bienvenida a los participantes, para destacar: “este es el comienzo de este curso que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo de la provincia, con la coordinación de las Direcciones de APS y de Promoción Social, que puedan aprovechar este espacio de formación que permita brindarle una capacitación con salida laboral”.

EMILIO MARTÍNEZ

Por su parte, el Director de APS, Emilio Martínez, remarcó la iniciativa de capacitar en este oficio de auxiliar de consultorio odontológico, para agregar: “Es importante contar con personas capacitadas específicamente en esta tarea, por la necesidad que genera a los profesionales odontológicos para esta labor, que puedan aprovechar el curso y quiera Dios que puedan con este elemento conseguir insertarse en el mercado laboral”.

MARIANO HORMAECHEA

El Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea, aseguró que es una alegría poder brindar estas capacitaciones con el equipo de la Municipalidad y la Provincia, que permite presentar 60 talleres y la novedad de este curso de auxiliar en consultorio odontológico. “Sabemos de la dificultad en este tiempo por la pandemia y que nos obliga a desdoblar la capacidad de formación, para cumplir con las medidas vigentes. La idea es tener la mayor cantidad de capacitaciones a lo largo de todos los barrios, utilizando los espacios en las sedes barriales, o como en este caso el CIC, y es una de los pilares para generar un trabajo genuino, con la capacitación, con los microcréditos y así desarrollar su capacidad y generar trabajo que posibilite tener los recursos para el sostenimiento de su hogar”.

“La idea a futuro es seguir trabajando de esta manera, estamos proyectando a alcanzar a mayor cantidad de beneficiarios, para facilitar el acceso a las herramientas y la asistencia técnica y financiera para futuros emprendimientos, esta es la forma que estamos haciendo y proyectamos seguir en este mismo sentido”, finalizó en su presentación Mariano Hormaechea.

JORGE RIVOLTA

El Secretario de Trabajo, Jorge Rivolta, dejó los saludos a los presentes del Gobernador, poniendo el acento en las instrucciones del Gobierno de la Provincia para potenciar estos cursos, talleres de oficios, resaltando la manera de trabajar en equipo, con los equipos de la Municipalidad y de la Provincia. “Desde esta capacitación los ciudadanos mejoran la posibilidad de conseguir trabajo, esto depende de su propio esfuerzo, esto es de carácter gratuito, y mejoran sus condiciones para el futuro. Estos tipos de talleres están dispuestos en toda la provincia, en Goya se trabaja de una forma excelente, debo felicitarlos porque se cuenta con un gran equipo de trabajo que nos facilita mucho estas capacitaciones y así es mucho más fácil el trabajo. Esto nos permite indicar que se cuenta con 100 talleres en la ciudad de Goya, son tres meses de capacitación y nos permite analizar la posibilidad de abrir una segunda etapa de formación, para profundizar este conocimiento y estamos para acompañar. Aprovechen estos espacios, sigan capacitándose, hay que estudiar siempre y a seguir adelante”.

Tras lo cual se puso en marcha la capacitación, que tendrá una duración de tres meses y se dará en dos grupos de 20 participantes cada uno, con el propósito de cumplir con las demandas de los participantes y con el protocolo del Covid.