Contenido principal

Culmina Obra de refacción del Flotante Costanera
CULMINA OBRA DE REFACCIÓN DEL FLOTANTE COSTANERA Y SE VIENE INAUGURACIÓN Y ANIVERSARIO
Avanza el proyecto de rescate cultural y puesta en valor del flotante de Costanera.
Desde el año pasado que se iniciaron los trabajos con el objetivo de poner en valor ese sitio, entendiendo que es una figura icónica para el turismo.
Las personas que visitan nuestra ciudad quieren llevarse la postal del Flotante, además de ser un espacio comunitario donde tiene sede la COMUPE, el Museo del Surubí y diversos eventos culturales, musicales, artísticos, y por supuesto náuticos.
Desde el municipio se han planteado tres objetivos que tienen que ver con, la refacción, re-funcionalización y puesta en valor.
Este viernes, el coordinador de estas tareas, Santiago Mc Call explicó los trabajos que se vienen realizando y el estado en el que se encuentra el icónico pontón costero.
“Ya están limpias las bodegas –dijo-, eso se está por habilitar al público para que la gente conozca el flotante por dentro”.
Esas bodegas o especie de sótanos (compartimientos estancos) que posee el pontón cuyos espacios estaban mal aprovechados, actualmente está completamente reparado, así como la base de la estructura que está por debajo del agua, y cuyo conjunto no flotaba, sino que con la bajante del río estaba apoyado sobre el lecho.
“Hoy por hoy el flotante está flotando, hicimos una pasarela nueva para que la gente pueda acceder más cómodamente y fácil”.
Cabe señalar que, si bien se han realizado reacomodamiento de espacios, principalmente lo que tiene que ver con el museo, “se ha preservado la estructura original” aclaró.
Este proyecto se empezó el 23 de febrero de 2020, “se hizo una obra tremenda, todo prácticamente a nuevo: toda la parte eléctrica, la cañería, los cuatro baños a nuevo, la electricidad que viene desde la plaza Italia hacia el flotante se hizo todo subterráneo, se anularon todos los caños que salían de la plaza y entraban al flotante; se arregló toda la cocina y las oficinas; se cambiaron todas las puertas, rejas y vidrios.
En cuanto a los trabajos a concluir faltan solo detalles como pintura en algunos lugares y algunos artefactos eléctricos” enumeró.
DONATIVOS
El cumplimiento de llamado “rescate cultural”, permitirá a los vecinos de Goya potenciar la faceta turística de este símbolo costero, y disfrutar del río y del paisaje ribereño.
“Le hemos pedido a los vecinos y clubes de Goya que colaboren, que nos cedan o presten algunos elementos que puedan ser exhibidos en el Museo con alguna foto, alguna copa”.
Mc Call puso un plazo de como máximo tres semanas para que estén concluidas las obras y se pueda inaugurar oficialmente y festejar. Además, recordemos que el legendario pontón en el mes de mayo cumplió 100 años de existencia.
Así que es doblemente el festejo fijado para el próximo mes. La historia y el legado de los antiguos pescadores así lo exigen.