Contenido principal

Cooperativa de Tabacaleros inició campaña Junio de Acopio

01/06/2021

COOPERATIVA DE TABACALEROS INICIÓ CAMPAÑA JUNIO DE ACOPIO

La Ingeniera de la Cooperativa de Tabacaleros, Myriam Sotelo, es miembro de la mesa de análisis y evaluación de la producción de cigarros y puros; este martes brindó una explicación sobre cómo es la metodología de acopio en la presente campaña.

“Ahora tenemos fecha para mes de junio; se compra dos veces por semana: martes y miércoles se está llamando a los socios por orden de antigüedad y mañana a los no socios entregadores de cooperativa” informó.

“Está habiendo bastante demanda de turnos, hoy cerramos acopio con un aproximado a los 30 mil kilos y seguimos llamando a los socios así que hay buenas expectativas”.

Este martes “ingresó buen tabaco, de buena calidad, el precio en boca de acopio se paga el kilo C1 pago $ 64,30 mientras que calidad C3 $48,30, buen precio según los productores y se le paga al contado”.

Estos montos se saldan por Banco, no por cheques como otras oportunidades.

DÍA DEL TRABAJADOR TABACALERO

Este 1 de junio la Federación de Trabajadores del Tabaco de la República Argentina celebra el día del trabajador y la trabajadora del sector y lo hace en el marco de continuos reclamos que se vienen haciendo, ante la persistente demora en las transferencias de los fondos pendientes y las continuas gestiones para destrabar el conflicto.

“Un año duro para el productor, ojalá que este acopio que venga sea mejor y que los productores tengan ganas de seguir produciendo” dijo respecto a esta fecha.

Sin descuidar el análisis de la situación de los productores, son destacables los logros alcanzados en este tiempo con el acompañamiento del municipio y de las entidades ligadas al sector productivo.

La producción de Tabaco Criollo Correntino no deja de dar una mayor calidad para el producto final, así lo demuestra la demanda de la producción.

Respecto a algunas novedades que está esperando el productor, la ingeniera Sotelo informó que todavía no hay novedades de reuniones informativas o asambleas en la zona rural, “cuando sepamos algo, se va a hacer llegar los comunicados e invitaciones” finalizó.