Contenido principal

Con intensa jornada Goya recuerda el dia en contra de la violencia de genero
Por la mañana, colegios secundarios participaron a través de diversas expresiones culturales y comunicativas bajo la temática reflexiva sobre la violencia de género, de manera particular cuando la víctima es la mujer. Las actividades continuaran a las 18 horas con profesionales de diferentes áreas quienes hablaran de la temática.
En el marco de la recordación del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia de género y con el teatro Municipal albergando al público, especialmente estudiantes de colegios secundarios y profesores, se desarrolla este lunes la jornada “Por la igualdad de género y rechazo a la violencia”, organizada por la Municipalidad de Goya a través de las Direcciones de la Mujer y de la Juventud, entre otras. Durante este lunes se programaron charlas, disertaciones y un concurso del que participaron colegios con trabajos de teatro, videos tipo spot propagandístico y poemas.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTO
El Colegio Sagrado Corazón de Jesús, a través del grupo de teatro “Los de Fierro”, dirigido por la profesora María Andrea Brizuela y Jonathan Gabriel Oviedo, obtuvo el primer premio con la obra “¿Dónde está el novio?”, de creación colectiva. El elenco estuvo compuesto por Katherina Nahir Domínguez, Iara Sofía Nieto, Milagros Ballesteros, Romina Eliana Mota y Virginia Cerdán. La puesta en escena recreó miradas prejuiciosas en torno a la formalización de una relación amorosa entre personas del mismo género.
La Escuela Güemes de Tejada también participó con una obra teatral, dirigida en este caso por Ramón Cavalieri. “Estado de coma” se titula la misma, y del elenco, Karen Pucheta obtuvo el premio a la Mejor Actriz. Ramón Cavalieri fue además parte del elenco, conformado por alumnos de varios cursos.
El spot “Palabras que lastiman”, que aborda la violencia de tipo psicológica hacia la mujer, fue merecedora de una distinción por parte del jurado. Del mismo participaron los alumnos de 6to año del Colegio Secundario Goya, guiados por la profesora Leticia Muñoz en la elaboración de los textos y el profesor Javier Gauto dándole forma según los códigos audiovisuales propios de este tipo de mensajes.
“Queremos que el spot que armó el Colegio Secundario Goya sea utilizado, por lo cual también va a tener su reconocimiento. Nos pareció una idea brillante por el modo de transmitir el mensaje”, destacó Carolina Salas, integrante del jurado. La reconocida profesional que se destaca en el área artística completó la terna femenina del Jurado junto a Griselda Pérez, de la Comisaria de la Mujer y Asuntos Juveniles y Mónica Pazos de la Dirección de Turismo.
El mejor trabajo fue premiado con una orden de compras y una excursión a la Isla Las Damas. Al momento de las definiciones, el jurado mencionó que todos los participantes podrán disfrutar de la excursión a la Reserva Natural, de singular belleza y atractivo.
POR LA TARDE
Por la tarde, desde las 18:00 horas se hara la Apertura, con palabras de distintos funcionarios. Y actuó el ballet Danza Libre a cargo de Carolina Salas “Aprendiendo a Vivir”.
Luego hubo una disertación de la Jueza de Familia de la ciudad de Goya, Silvina Araceli Racigh sobre el tema “Violencia de Género: Marco Jurídico y Ejes de Acción Jurisdiccional”.
Más tarde, hubo una charla de Pablo Churruarín, Psicólogo de la Policía de la Provincia de Corrientes sobre el tema “Amores que Sanan”.
También hubo una charla motivacional para animar a las mujeres que fueron víctimas de estas situaciones a “reconectarse” con sus sueños y poderlos llevar a cabo.
Seguidamente, se presentó la obra ganadora y hubo palabras de cierre de la Directora de la Juventud, Vivian Merlo. A continuación, la entrega de Premios donada por la Dirección de Turismo y de la Mujer. -
MÓNICA CELES
En declaraciones a Radio Ciudad, la Directora de la Mujer, Mónica Celes, dio precisiones y dijo que la idea era que en verdad los jóvenes puedan transmitir a sus compañeros las experiencias y conocimientos y lograr concientizar a más personas.
Mónica Celes comentó: “me siento gratificada con la participación de varias escuelas, con el compromiso de los profesores para poder crear los distintos actos, poemas, videos que han hecho y a la que le han dedicado su tiempo y a la vez que eso les sirve para poder concientizar, vamos a hacer difusión de los videos y de toda la actividad que se ha hecho”.
“Trabajamos desde la prevención en las escuelas con los jóvenes para que en sus primeras relaciones sepan identificar los distintos tipos de violencia para alejarse de ellas o poder modificarlas”, dijo.
“Estamos a disposición de quien nos quiera hacer consultas legales, cuando hay un hecho acompañamos a las personas que lo soliciten a la comisaría para hacer la denuncia. De ser necesario, contamos con psicólogos que trabajan en el CIC, se hacen reuniones grupales los lunes por la tarde, como tratamiento terapéutico. Tenemos los talleres de oficios en los barrios para darles una salida laboral inmediata ya que muchas mujeres no pueden salir de sus hogares porque no cuentan con ingreso económico. Por eso la idea es poder darles herramientas: tenemos talleres de peluquería, de diseño de jardines, manualidades, porta termos, confección de alpargatas. La idea es poder cubrir todos los órdenes y también lo que sea el espacio emocional, aumentar la autoestima de las mujeres. En ese aspecto, también se dictan talleres de reiki y yoga para que puedan sentirse mejor y salir del círculo de la violencia”, expresó la funcionaria.