Contenido principal

Con importantes novedades, Municipio prepara la Expo Carreras 2023

27/09/2023

Múltiples instituciones y representantes de las fuerzas de seguridad expondrán su oferta académica a los estudiantes de Goya y de localidades vecinas, y las distintas opciones de formación a quienes están finalizando sus estudios secundarios, que también podrán acceder a charlas y talleres.

Cabe destacar que actualmente en la ciudad de Goya se ofrecen más de 108 carreras presenciales, virtuales e híbridas lo que la convierte en un Polo Educativo más importante de la zona Sur de Corrientes.

Durante la Expo Carreras, habrá un servicio especial de colectivos para que alumnos de todos los colegios asistan. Se dictarán charlas de orientación vocacional y educación emocional. Habrá actividades especiales para las promociones 2024. Se implementará “la olimpiada del conocimiento”, al estilo de los “escalones”. Habrá stands de todas las instituciones educativas.

La Expo Carrera 2023 es el espacio impulsado por la Municipalidad de Goya que reunirá a las instituciones educativas de nivel terciario y universitario de la ciudad y de la Provincia,

La Secretaria de Educación Sonia Espina informó sobre la marcha de los preparativos de la Expo Carreras que se realizará los días 18 y 19 de octubre en el predio Costa Surubí.

En un contacto con Radio Ciudad, Sonia Espina señaló: “Estuvimos reunidos con distintas universidades e institutos terciarios y otros institutos de formación privada que hay en Goya organizando la Expo Carreras. La  misma se realizará los días 18 y 19 de octubre en el predio Costa Surubí. Pasar el evento desde la Casa de la Cultura al predio Costa Surubí le dio mayor amplitud  y mayor margen para cada institución para mostrar sus trabajos”.

“La Expo Carrera contará con los stands de cada institución. Por ejemplo el año pasado el profesorado del Instituto San Martin hizo un gran trabajo. Mostraron toda su oferta. Hicieron una prueba presencial, por ejemplo del profesorado de Educación Física”, destacó.

Sonia Espina anticipó que “este año vamos a poner transportes para todas las escuelas y que así los alumnos puedan ir a la Expo Carreras y puedan aprovechar de toda la información”.

 

NUEVAS CHARLAS

 

“Ahora vamos a tener charlas de educación emocional; charlas de orientación vocacional. Seguramente vamos a sumar otras áreas del municipio que también trabajan con los jóvenes”, dijo.

Sonia Espina adelantó que “vamos a tener un par de cosas más atractivas para los chicos también, teniendo en cuenta que son las “Promos”. Aclaró que “los escalones del conocimiento es para los quintos años, lo que es la “Promos 2024”. Vamos a hacer una actividad de fotos para las “Promos”, y la Expo Carreras. Es importante que las “Promos 2024” ya tengan conocimiento. Por ahí uno empieza a ver la oferta académica que hay y tiene un año para decidirse”, clarificó.

 

LA INAUGURACIÓN

 

“El 18 de septiembre se realizará la clásica inauguración, con el corte de cintas, las palabras de autoridades y de alguien representando a la universidad o institutos de formación. Todavía tienen plazo hasta el 4 de octubre, las distintas universidades e institutos para confirmar la presencia. Y también se hace un cronograma en base  a eso, en base a la presentación de cada institución o de cada universidad que presentan su oferta académica. A eso le vamos agregando las distintas charlas municipales que hacemos desde las distintas áreas”, informó.

 

OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO

 

Sonia Espina indicó: “El 19 de octubre, vamos a realizar las olimpiadas del conocimiento por los 40 años de democracia.”.

“Esto estará dividido en deportes, historia, tecnología y cultura. Son cuatro temáticas y dentro de cada una hay otras involucradas. Son más de 300 preguntas con sus respectivas respuestas”, precisó.

“Venimos trabajando con las escuelas. Anoche estuve terminando de mirar todas las preguntas. Tenemos cuatro jurados, el Director de Prensa es uno de los jurados”, comentó la funcionaria.

 

LOS ESCALONES

 

La Secretaria de Educación explicó acerca del método de esta olimpiada del conocimiento: “Queríamos hacer algo distinto, no hacer el clásico múltiple choice. Lo armamos tomando en cuenta  la idea de ir subiendo escalones a medida que van pasando las rondas”.

“Los chicos están muy entusiasmados. Tenemos 14 colegios secundarios ya confirmados. Y también se está haciendo un procedimiento que tiene que ver con las preguntas, hay espacios de verdadero o falso. Hay momentos en los que se pasan escenas de películas. Hay momentos en que se ponen canciones y los participantes deben descubrir qué canción es. Ese mismo estilo es lo que va a ser la olimpiada y la verdad es que hay un gran trabajo detrás, que es de todo el equipo de la Secretaría que  viene haciendo eso”, manifestó.

 

LOS SORTEOS

 

“Le estamos agregando algunos sorteos para los chicos y una banda de música que nos autorizó el intendente para que pueda cerrar la Expo Carreras bien arriba y teniendo en cuenta lo que a los chicos les gusta”, detalló.

 

108 OFERTAS

 

Sonia Espina reveló que en Goya tenemos más de 108 ofertas académicas: son carreras de grado; pre grado; pos grado; profesorados; tecnicaturas. Se dictan con distintas modalidades: presencial, virtual o híbrida. Todo eso conforma la oferta académica de la ciudad de Goya”.

“Por ahí hay un desconocimiento por parte de la ciudadanía de lo que es la oferta real académica de la ciudad, Goya es un polo educativo, lo viene siendo desde hace años. Queremos que se transforme en un polo universitario”, finalizó.