Contenido principal

Con gran éxito comenzó la tercera edición de la Feria del Libro

08/07/2019

ACTO INAUGURAL

“Debemos sentirnos orgullosos los goyanos de esta muestra cultural, de la cultura que es hacedora de cambios políticos y sociales” Manifestó el Intendente Ignacio Osella en la apertura de la Feria del Libro.

CORTE DE CINTAS

Pasadas las 19 horas en el Gran Salón del Surubí, para dejar formalmente habilitada esta muestra cultural y literaria, el Intendente Municipal junto al titular de la Librería de la Paz Rubén Bisceglia, el Secretario de Modernización, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Educación Dr. Diego Goral, el presidente de la SADE Filial Goya, Felipe Farqhuarson, la escritora Marta Elgul de Paris, legisladores, funcionarios municipales y referentes de la Cultura de la ciudad de Goya, procedieron al corte de cintas, para dejar oficialmente habilitada esta tercera edición de la Feria de las Pasiones.

INAUGURACION DE LA FERIA

Una vez finalizada la ceremonia del corte de cintas, los funcionarios junto al público, ingresaron al gran Salón del Surubí, para continuar, desde el escenario mayor con el acto de inauguración de esta gran muestra, que transita el recorrido a convertirse en la gran fiesta de la cultura de la región.

DIEGO GORAL

En el inicio de la apertura oficial, el Secretario de Modernización, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Educación, expreso: “un agradecimiento a todo el equipo, que ha trabajado para poder disfrutar, de lo que sin dudas será una gran fiesta, a todas las áreas municipales, a las Librería de la Paz, a las editoriales, a los otros libreros, a la SADE, porque nos permite desde aquella primera edición realizada en la gestión anterior, tomar esta dimensión, de ir creciendo y estar seguro, que para lograr la innovación, es necesario sembrar la semilla, semilla del conocimiento, que se adquiere a partir de la lectura y solo así se podrá poner imaginación, y con el vuelo de la imaginación, lograr la innovación y el crecimiento.”

“Desde hoy-prosiguió Goral- y durante 17 días tendremos la posibilidad de correr y disfrutar de diferentes espacios culturales en esta gran muestra, la Feria del Libro de las Pasiones, invitarlos a todos que aprovechemos y potenciemos el conocimiento con cada una de las presencias que prestigiarán esta Feria.”

Tras las palabras del Funcionario Municipal, los concejales hicieron entrega de la copia de la Resolución por la cual se declara de Interés Municipal esta Feria del Libro.

 

RUBEN BISCEGLIA

A su turno el titular de la Librería de la Paz señalo: “Encontrar esta historia, para unir nuestro pasado, nuestros orígenes para conseguir un mejor porvenir, si nos unimos entre todos para invertir como lo hicimos en esta feria, vamos a crecer, a partir de la lectura, vamos a crecer en compartir, en la tolerancia, en la diversidad, en lo distinto, me pone contento participar de esta feria, valoro en Ignacio que nos permite aun cuando pensemos distintos, se celebra la amplitud que tiene para todos los presentes, más allá del pensamiento y que puedan participar.”

“El pueblo paraguayo debe saber que lo queremos, se genera una relación desde este lugar, -apunto Bisceglia-desde nuestro federalismo, acá lo sentimos, lo invitamos porque nos gusta su cultura y deseamos que ellos aprendan de nuestra cultura, de nuestro compartir esto es posible a partir del corazón que nace en esta feria de las pasiones, es una apuesta democrática, no solo en la pluralidad, sino también en lo económico, en la posibilidad de consumo, por eso los descuentos de un 30, 50 y 70 % todo esta apuesta para que puedan acceder al libro, al consumo, a este objeto cultural es acceder a un peldaño democrático que no solo tiene una cuestión intelectual, sino una participación en el consumo, brindo por una gran concepción de la industria cultural, que nos vayamos celebrando que todos hemos crecido a pesar de las dificultades, acá no nos rendimos ni bajamos los brazos, salud Feria de las Pasiones y una gran bienvenida a este país invitado.”

 

PRSIDENTE DE LA SADE FILIAL GOYA

El titular de la Sociedad de Escritores de Goya, Felipe Farqhuarson, hizo una referencia al origen de la entidad, usando simbología para hacer referencia a la identidad cultural de la ciudad, para señalar la realidad de nuestro pueblo femenino: “Doña Gregoria Morales, la Petit Paris, la Sociedad Argentina de Escritores, Marta Elgul de Paris, es un símbolo, buscamos la unión de los criterios, tratamos de concretar esta idea que sea Goya la Petit Paris, para nosotros, nuestros hijos y nietos, gracias a todos os organizadores, a nuestro Intendente por esta gran apertura, porque muestra que la política debe ser una herramienta, para el desarrollo del pueblo y su conjunto, con mucha cultura, una vez más gracias por la apertura y gracias por su presencia Intendente.”

INTENDENTE IGNACIO OSELLA

Para dejar oficialmente inaugurada la Feria el Lic. Ignacio Osella, se dirigió a los presentes en los siguientes términos: “Gracias Marta, por estar, l Feria es una Felicidad enorme, con pasión, con plenitud, ver los libros, escuchar a los disertantes, uno disfruta de la diversidad, es importante la, pluralidad, que todos los que quieran puedan exponer en esta Feria, hasta el domingo 21 tenemos mucha letra, muchos libros, esto es más que una feria de libros es una gran movida cultural, danza, canto, teatro.”

“Esta Feria se inicia con el periodo de clases-anticipo Osella- en la primera semana, concurrirán con sus escuelas, es importante es uno de los lugares donde nos educamos, la segunda semana es de las vacaciones, insistiremos para que ese niño o joven que vino con la escuela concurra con la familia, porque la lectura comienza en la casa, en la familia, serán 16 días donde la cultura brillara en todo su esplendor, debemos aprovechar, porque los goyanos estamos sanamente orgullosos de nuestra cultura, de nuestro teatro municipal, de nuestro pintemos goya, de nuestro teatro Candilejas, de los grupos de danzas, de nuestras instituciones de la SADE, estamos orgullosos, de nuestras bibliotecas populares, estamos incorporando otras cosas, tenemos un programa Goya Baila y otros programas fundamentales, temporada teatral, es obligación del Municipio promover y mantener esta tradición de ser una ciudad culta, el presupuesto destinado a cultura debe ser uno de los más alto de la provincia, en lo destinado a cultura, así nos proyectamos al futuro, con nuevas formas, la cultura es el producto o la causa de los cambios sociales y políticos que se dan en la sociedad, debemos promover la cultura de la ,innovación, para eso está esta feria de estas características, goyanos aprovechemos esta Feria, la lectura nos hará más libres y más sabios, quiero agradecer a todo el equipo municipal, a Librería de la Paz, a la SADE, a las bibliotecas populares y a todos quienes pusieron un granito de arena para que esta sea la más linda, la mejor y que siga creciendo año a año este es el objetivo.”

“Se crece paso a paso, este el objetivo de seguir creciendo.” Finalizo el Intendente para dejar oficialmente inaugurada la Tercera Feria del Libro de las Pasiones.

Tras la inauguración oficial Leonor Benedetto hizo su presentación en el auditorio de la muestra.