Contenido principal

Comienzan las clases de la Tecnicatura Universitaria en Programación
Esta carrera gratuita, con 2 años de duración, se lleva a cabo en el ITG y es dictada por UTN Regional Resistencia y realizada a través de la Secretaría de Modernización, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Municipalidad de Goya.
En la sede del Instituto Tecnológico Goya, ubicado en avenida Neustadt Nº 183, se inician este lunes 11 de marzo desde las 13 horas, las clases de la Tecnicatura Universitaria en Programación.
Para la carrera se inscribieron 58 jóvenes. El ciclo lectivo fue precedido por un curso introductorio que comenzó el 18 de febrero, del cual participaron 37 jóvenes. El curso se llevó a cabo los lunes, miércoles y viernes de 14:00 a 18:00 hs. por el lapso de 2 semanas, en la sede del Instituto Tecnológico Goya. Se presentaron a rendir 32 y aprobaron 22 de los alumnos. No obstante, quienes hayan aprobado el examen de ingreso del año anterior y no comenzaron a cursar o abandonaron pueden sumarse a este nueva cohorte de este año.
Esta carrera es gratuita, con 2 años de duración, se lleva a cabo en el ITG y es dictada por UTN Regional Resistencia y realizada a través de la Secretaría de Modernización, Innovación y Desarrollo Tecnológico a cargo de Diego Eduardo Goral.
PERFIL PROFESIONAL
El perfil profesional del Técnico Universitario en Programación, es el siguiente:
· Analizar un problema de procesamiento de datos y desarrollarlo en un lenguaje apropiado para su resolución por una computadora, seleccionando el algoritmo adecuado, la técnica de procesamiento correspondiente y conformando un programa correctamente estructurado.
· Elaborar y corregir los programas en lenguajes superiores.
· Realizar la elaboración detallada de tareas específicas definidas por el Analista de Sistemas de Computación.
· Analizar, depurar y transferir la información procesada al especialista que ha de utilizarla.
El titulo tiene los siguientes alcances:
· Participar en actividades relacionadas a la operación y programación de computadoras en sus distintos niveles.
· Desarrollar programas de computadoras aplicando los distintos lenguajes de programación con las diversas metodologías y técnicas.
· Relevar, analizar, implementar, adaptar y controlar con eficiencia y habilidad técnica, la programación de los sistemas informáticos.
· Creación, programación y mantenimiento de sistemas y redes de computadoras.