Contenido principal

Club Huracan

05/11/2021

CLUB HURACÁN

 

El presidente mostró con alegría las obras del club y alentó a los goyanos a ser socios de la entidad sabalera, mostrándose optimista por el plantel que afrontará el compromiso en el Torneo Federal Regional Amateurs desde el próximo 21 de septiembre.

El presidente del Club Huracán, Aldo Ferezin, dio detalles sobre las obras encaradas en materia energética fundamentalmente y destacó el acompañamiento del público en la inauguración de esas obras en la disputa de la Copa Goya Ciudad, que se adjudicó el equipo correntino de Boca Unidos.

 

“Queremos exhibir una administración certera y de absoluta transparencia”, señaló Ferezin.

 

OBRAS CON RECURSOS PROPIOS

 

El presidente de la entidad sabalera sobre las obras de iluminación en el Club, detalló: “Estas obras hemos comenzado despacio, con la compra de los materiales, de manera pausada, balastro, lámparas de mercurio, tablero electrónico, todo un trabajo de hormiga que nos pone en condiciones, que nos permite tener sin fallas la provisión de luz. Hemos visto algunas fallas momentáneas que pudimos encontrar el origen y subsanar para brindar una buena iluminación, ahora debemos abocarnos a la calibración de las lámparas, un pequeño ajuste. Lo principal, la adquisición de los materiales y la mano de obra es responsabilidad del club. Debo agradecer la confianza depositada por los proveedores, para dejarnos los insumos eléctricos y ahora debemos también cancelar el pago de la mano de obra”.

 

FUTURAS OBRAS

 

Aldo Ferezin aseguró que el Club hizo una fuerte inversión en las obras, y especificó el aporte de la Municipalidad y el Gobierno provincial: “Con recursos genuinos del club Huracán; el trofeo de la Copa Ciudad de Goya nos colaboró el Municipio y el transporte del traslado del plantel de Boca Unidos la Municipalidad aportó el 50% ; la obra e infraestructura del club es nuestro recurso, excepto la obra del gimnasio es con recursos de la provincia y la adquisición del 80% de los elementos de esa instalación, que lo tenemos almacenados para una vez finalizada las tareas se instalen las máquinas del gimnasio. Nuestro objetivo es darle transparencia para que los socios del club tengan la certeza de lo que uno administra en el club. La próxima inversión serán los sanitarios, los baños es la prioridad, arrancamos la semana que viene los destinados a los hombres y después encaramos para los visitantes en el sector de la calle Ñaembé”.