Contenido principal

Clases de Matronatación y Aquagym arrancarán el Martes 19

15/12/2023

La Directora de la Mujer, Agostina Montenegro anunció que se postergó el inicio de las actividades de Matronatación y Aquagym. Se reprogramó la apertura para el martes 19 de diciembre. El lugar es en calle España 676. Hay casi 100 inscriptos.

La Dirección de la Mujer comunicó que a partir del 19 de diciembre darán inicio a las actividades de la Matronatación y aquagym. Las clases se darán los días martes y jueves desde las 9 horas en España 676.

Los destinatarios son los bebés de hasta 2 años con su mamá, papá o tutor.

Con esta actividad acuática se busca la estimulación temprana del bebé, reforzar el vínculo afectivo entre los miembros de la familia.

De 9 a 10 horas se dictan las clases de matronatación. Y luego se continúa con aquagym.

La Directora de la Mujer, Agostina Montenegro dio precisiones: “La Matronatación es una actividad que tiene que ver con el grupo familiar. Se trata de trabajar la parte de motricidad, de vínculo familiar  y con el niño de hasta tres años”.

“El Aquagym tiene que ver más que nada con mujeres y con el colectivo LGBT que está invitado. Es un trabajo que tiene que ver con el trabajo emocional y la salud física a través de un instructor que va dando las clases. Una vez por semana se hacen estas actividades. Estamos teniendo casi 100 inscriptos entre matronatación y aquagym”.

 

INICIO POSTERGADO

 

“Teníamos planificado iniciar ya en esta semana que pasó. Pero por cuestiones de inclemencias climáticas decidimos suspender para la semana que viene...Y también porque estamos monitoreando a algunas de nuestras mujeres que están en una situación bastante preocupante en relación a la parte edilicia”, explicó la Directora de la Mujer.

 

MARCHA DEL ORGULLO

 

La Directora de la Mujer, Agostina Montenegro detalló otras actividades de su área.

El pasado sábado, se llevó a cabo la marcha del orgullo LGTBIQNB+. La gente inició el recorrido en Agustín P. Justo,  atravesó la ciudad hasta José Gómez. Luego continuó por San Martín. Retornó por la calle Colón, culminó en la Plaza Mitre.

Agustina Montenegro comentó: “En diciembre se hacen las marchas del orgullo. Goya cuenta con la segunda marcha del Orgullo. Tuvo una excelente convocatoria. Incluso de localidades cercanas”.

“Hubo una comisión organizadora con personas que pertenecen a distintos espacios. También de partidos políticos, y de personas que son ajenas a la política”,

“Se hizo un acto muy lindo en la plaza Mitre. Agradecemos a Turismo, al intendente, porque facilitaron el escenario para ello. Se logró un auspicio por parte del municipio, un acompañamiento a esta comisión. La Dirección de la Mujer tendrá un representante en esa comisión para que pueda asistir a las reuniones e invitar también a los partidos políticos para que manden a sus representantes y a las personas apolíticas para que se sumen a esta comisión”, dijo.

 

ENTREGA DE CERTIFICADOS

 

Días atrás se realizó la entrega de certificados. Se destacaron los logros alcanzados en los talleres de Maquillaje Social y Peinados, Esmaltado Semipermanente y Sofy, así como en el arte del Amigrumis. Además, se otorgaron reconocimientos especiales a las participantes de los grupos terapéuticos “Lidera tu Vida” y “Rueda de Mujeres”.

Agustina Montenegro comentó: “Una de las políticas que lleva adelante el municipio de Goya tiene que ver justamente con la integración del programa Acompañar para mujeres y LGBT. Pero como corolario sumamos la parte de capacitación laboral en conjunto con la oficina de Empleo que está a cargo de Damián Pini.  Y esta fusión que hacemos  de los programas hace que potencie mucho más los resultados de la comunidad LGBT y también de mujeres que están con el programa Acompañar. Entonces, no solo se les entrega dinero para que ellas puedan salir de la violencia económica. Sino que también con los talleres de capacitación pueden realizar, mañana, un emprendimiento propio porque se forman en un área específica y después ya no dependen de ese dinero. Ese es el objetivo que tiene este taller de capacitación. Además de ser un foco importante de denuncias, porque en esos talleres se habla, se hacen talleres de contención. De cada taller salen dos o tres casos para empezar a trabajar con chicas que no se animaban a hablar y exponer su situación a través de sus profesoras y del equipo de la Dirección, también”.

 

UN RECONOCIMIENTO

 

“Esa fue la finalidad de la entrega de certificados, que es reconocer  a las instructoras y a todos los que están delante de los programas y de todo el recorrido anual. Resaltando también al programa Libera tu vida,. De contención y también el programa “Ronda de mujeres”, dijo la Directora de la Mujer.