Contenido principal

Chamamé en El Inga
Un espacio para el baile y la música se propició el viernes en la Playa el Inga.
Propiciado por las Direcciones de Cultura y Turismo en la noche del viernes se recreó la posibilidad de generar un espacio para la expresión de la música chamamecera y el baile en ese espacio público.
El público que asistió a esta convocatoria, con sus silletas, sus mesitas y ocupando los lugares del paseo gastronómico han sabido disfrutar de la actuación de los conjuntos musicales, que han interpretado nuestra música nativa, complementado con la participación de la Escuela Municipal de Danzas Nativas y el Ballet Amancay.
El Director de Cultura Manuel Zampar acompañó la velada artística agradeciendo a los artistas por la predisposición y regalar el repertorio preparado para la ocasión.
En la apertura el Grupo Goyanos y Chamameceros integrado por Pedro Gomez, Martin Barbona “El Príncipe del Bandoneón”, José Aguirre, con el acompañamiento de Esteban Olivera pusieron a consideración de los presentes temas clásicos de nuestro chamamé, encontrando la adhesión de los presentes con el aplauso y el clásico pedido de una más.
Para el cierre el Grupo integrado por los músicos e intérpretes de AMBOE, Marcelo “Mate” Acosta, Valentín Herlam y Diego Silva con el seudónimo de “Trio Galleta”, supieron combinar los clásicos con aquellas canciones con aire de chamamé de autores como Heraclio Pérez, Grupo Reencuentro, Jorge Fandermole, Julián Zini, Mario Bofill, Amandayé, Maryli Morales Segovia entre otros, contando con la complicidad de los presentes para acompañar coreando cada uno de los temas y animándose a bailar con los integrantes de la escuela de danzas nativas y el ballet Amancay.
Una noche vibrante al ritmo del chamamé, hecho reconocido por los artistas que han agradecido a la Municipalidad por posibilitar generar este encuentro con el público y poder revalorizar la cultura chamamecera en nuestra ciudad.
La despedida hasta otro espacio que permita ese encuentro tan especial entre los músicos y el público que pasada la medianoche de una manera efusiva valoro la presencia de los grupos musicales.