Contenido principal

Celebración del 10° Aniversario del DTC Goya y Día Internacional de la Prevención

26/06/2024

En representación del Ejecutivo Municipal participó el secretario de Gobierno Pablo Fernández.

En la tarde del miércoles, en la sede del Dispositivo Territorial Comunitario se recordó los 10 años de la entidad, oportunidad en que se destacó el trabajo interdisciplinario, la articulación en la cogestión de los estados Nacional y Municipal.

“Es bueno saber de los servicios que ofrece y que pueden ser utilizados, trabajar en la prevención del consumo problemático desde el DTC” afirmó Julio Canteros

De la jornada a puertas abiertas acompañaron el secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros, la directora de Prevención Vanesa Morales, la directora del DTC Karina Ramírez, la directora de Derechos Humanos Gisella Dezorzzi, el director de Cultura Manuel Zampar, la concejal Gabriela Refojos, los profesionales del DTC y la comunidad.

Durante el recordatorio de los 10 años se hicieron entrega de reconocimientos acompañados de los funcionarios presentes al personal que desde el inicio de la actividad en el CEPLA hasta hoy prestan sus respectivos servicios.

Asimismo, la concejal Gabriela Refojos entregó la copia de la Resolución del HCD por la cual se ha declarado de Interés Municipal.

En el desarrollo del programa establecido para socializar el trabajo del Dispositivo se generó un clima artístico con la participación del taller de música y canto, ofreciendo cada uno de ellos sus canciones para el disfrute de los presentes. Entre ellos se contó con la presentación del joven Rodrigo Giordano, quien cantó su tema (subido a las redes en la fecha) “Años Perdidos”, donde cuenta su experiencia con el consumo y la manera de superar dicha situación.  “Espero que mi voz ayude a muchos que transitan por este problema”, expresó.

 

KARINA RAMÍREZ

 

“Un compromiso de servicio”.

La directora del DTC Lic. Karina Ramírez hizo la reseña del origen del trabajo territorial con el surgimiento del CEPLA. En ese año 2014  la SEDRONAR separa la acción de asistencia y contención en relación a la lucha contra el narcotráfico, que pasó a la órbita del Ministerio de Seguridad. “La actividad iniciamos en un espacio abandonado, el 11 de marzo del 2015 logran acondicionar el terreno de la capilla de la Virgen de la Merced para soñar la construcción de la sede propia. En abril de ese año empieza la demolición de ese primer espacio para tener el espacio de funcionamiento. En el caso de la capilla se estableció una atención y contención de 24 horas, trabajando siempre en articulación con distintos organismos oficiales y no gubernamentales”.

“En el año 2017 el dispositivo se reformula para pasar a configurarse como DIAT (Dispositivos Integral de Abordaje Territorial) con 3 ejes rectores: prevención, asistencia y abordaje territorial en un mismo espacio. Fue necesario ese cambio para diseñar nuevas estrategias para ampliar la población de atención y contención, con una edad desde los 6 años en adelante”.

“El 21 de marzo 2019 se inauguró oficialmente el edificio y desde el 2020 los dispositivos pasaron a convertirse en DTC, con prácticas y acompañamiento integral”.

“Valga el reconocimiento al equipo por el compromiso y la empatía para trabajar la problemática, a aquellos que iniciaron hace 10 años este servicio. Gracias a la directora de Prevención Vanesa Morales por el trabajo desarrollado de manera conjunta, al secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros en las respuestas a nuestros pedidos institucionales, y especialmente a las personas (protagonistas de estas historias) que asisten a este dispositivo, gracias por confiar en el equipo de trabajo, en la institución. Es el lugar donde dedicamos horas y entrega a cada uno de Uds., con gran compromiso de servicio al otro, gracias por acompañarnos este y todos los días”, reiteró.

 

VANESA MORALES

 

“Anhelamos avanzar con proyectos que beneficien a la comunidad”.

La directora de Prevención Vanesa Morales agradeció la presencia y el acompañamiento de los funcionarios, de los integrantes del equipo de la comunidad toda. Luego, la funcionaria indicó los trabajos para reanudar las acciones para contar con el espacio para desarrollar el trabajo que se ve hoy, para remarcar: “No todos los Dispositivos lograron concluir su construcción; nosotros debemos valorar esto, que nos permite trabajar la promoción y el abordaje de los consumos problemáticos, desde la gestión como secretario de Desarrollo Humano, y hoy como intendente, junto a Mariano Hormaechea”.

“Deseo que podamos continuar el trabajo conjunto, avanzar con proyectos que beneficien a toda la comunidad. A los presentes, gracias por el reconocimiento del espacio, siempre encontrarán la disposición y disponibilidad para recibir ayuda”, concluyó.

 

JULIO CANTEROS

 

“Cuenten con la predisposición de la Secretaría y todas las áreas municipales”.

El secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros transmitió el saludo y agradecimiento al personal del DTC por el esfuerzo y trabajo con la comunidad, para señalar: “Es bueno saber de los servicios que ofrece y que pueden ser utilizados, trabajar en la prevención del consumo problemático, una temática preocupante que perjudica a las familias, incluso a los menores de edad”.

“Quiero decirle a todo el equipo del DTC que cuente con la predisposición de la secretaría, de todas las áreas municipales, el acompañamiento de los concejales; que sea un comienzo de nuevas actividades para acudir en servicio de toda la comunidad”.

Tras reiterar sus felicitaciones el secretario municipal, todos los presentes pudieron hacer degustación de las elaboraciones del espacio multifuncional del aprendizaje y los espacios de escucha grupal.

Cerró la jornada el grupo de baile de Zumba Kids y se compartió la torta que hacía mención a los 10 años de servicios del DTC.

Dirección de Prensa - Municipalidad de Goya