Contenido principal

Capacitaron a 150 personas en buenas practicas de manufactura
Son personas que se dedican a la venta de comidas al paso. Los temas que se abordaron en el curso tuvieron relación con los factores que intervienen en la alimentación; tipos de enfermedades por alimentos; conservación y manipulación de alimentos; buenas prácticas de manufactura, efluentes y residuos, etc.
La Dirección de Bromatología dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, realizó recientemente en la Casa del Bicentenario un nuevo curso de Buenas Prácticas de Manufactura para manipuladores de alimentos.
Se capacitaron a 156 personas con el objetivo principal de evitar las enfermedades transmitidas por alimentos. A los asistentes se les otorgó los carnets de manipulador.
La capacitación tuvo una charla teórica de 2 horas y estuvo dirigida especialmente a personas que habitualmente elaboran y comercializan comidas "rápidas", al paso. Estuvo fiscalizada y coordinada por el Director de Bromatología, Daniel Florito.
La finalidad de estos cursos periódicos es que los alimentos lleguen en las condiciones adecuadas al consumidor. Las capacitaciones son totalmente gratuitas pero obligatorias para todo aquel que trabaja en el rubro.
Los temas que se abordaron en el curso tuvieron relación con los factores que intervienen en la alimentación; tipos de enfermedades por alimentos; conservación de alimentos y manipulación; buenas prácticas de manufactura, efluentes y residuos, etc.
Se recuerda también que se encuentra en vigencia la Ordenanza 1733/14 que regula la actividad y la seguridad en la manipulación de los alimentos para consumo humano.
Cabe señalar que el curso tiene como objetivo general, promover en los manipuladores de alimentos la necesidad de involucrarse con los procedimientos relacionados a las Buenas Prácticas de Manufactura, enfatizando la importancia de implementar un control seguro a fin de brindar a los consumidores alimentos inocuos y de calidad.