Contenido principal

Campeonato Argentino de Maxi Básquetbol Femenino

15/02/2023

 Corrientes será sede del certamen argentino, del 9 al 15 de julio, con la participación de casi un centenar de equipos de todo el país.

El 7 de julio, Corrientes recibirá a 450 mujeres de Maxi básquetbol que representarán al país en el Mundial a realizarse en Mar del Plata durante el mes de septiembre.

La edición 2023 de esta competencia deportiva tendrá como sede la provincia de Corrientes, la titular de Corrientes, entrenadora de las Yacarecitas Alicia Ortiz y la jugadora de esta categoría que representó a la provincia en el último argentino en Salta, María Angélica “Queca” Salazar, detallaron sobre este certamen de básquet femenino y destacaron el apoyo y acompañamiento del Intendente Municipal Mariano Hormaechea.

La Asociación de Maxi básquet femenino de Corrientes es de conformación reciente con unos 4 años de constitución.

Alicia Ortiz, en la presentación asegura “que de niña, antes que una muñeca ha tenido una pelota de básquetbol. La movida a nivel provincial es para invitar a las mujeres de más de 30 y hasta los 70 años para formar parte de este deporte en estas categorías, produciendo felicidad a las jugadoras”.

 

DEL 7 AL 15 DE JULIO CORRIENTES ES BÁSQUET

 

La dirigente del básquet adelantó: “Tendremos la oportunidad de realizar por primera vez este campeonato en Corrientes, con la presencia de unos 90 equipos participando del campeonato durante la primera semana de vacaciones de invierno, desde el 10 hasta el sábado 15 de julio, y el 9 las acreditaciones”.

El viernes 7 de julio estarán en Corrientes 450 jugadoras que integran las distintas selecciones que representarán a la Argentina en el Campeonato Mundial de Maxi Basquetbol a realizarse en Mar del Plata en el mes de septiembre de este año-

“Corrientes estará inundada de jugadoras de Maxi Básquet durante 11 días, no podemos pedir más, de allí la importancia que los Municipios donde las jugadoras son preseleccionadas estén informados y puedan acompañar por los costos que implica la organización y realización de la competencia”.

 

EN SALTA SE ADQUIRIÓ EL DERECHO

 

“El año pasado se hizo en Salta, de allí hemos ganado la sede para hacer en Corrientes, venimos trabajando mucho, contamos con el acompañamiento de los Gobiernos Provincial y municipales, por eso invitamos a las mujeres a participar, a acercarse a las asociaciones locales e integrar la Federación Argentina, con eso te permite entrenar y conformar las selecciones correspondientes”, indicó Ortiz.

 

GOYA: UN GRAN CENTRO DE MAXI BÁSQUET

 

María Angélica “Queca” Salazar explicó: “Goya es un lugar que cuenta con más jugadoras en estas categorías, nosotros iniciamos esta experiencia antes de la pandemia, fuimos a Rosario eso entusiasmó a otras “chicas” a volver a practicar el deporte, de allí la invitación a participar en las asociaciones, ahora que nuestra provincia será la sede del argentino. En Goya, la delegada Natalia Millán invitará en cada club para que puedan participar y esperar para la convocatoria”.

El lunes, en Corrientes capital la convocatoria será para el primer entrenamiento, y en el mes de abril la segunda convocatoria será en la ciudad de Goya.

“Queca” agradeció al intendente Municipal Mariano Hormaechea por el apoyo. "Al tener la fecha del entrenamiento hemos informado y obtenido el respaldo del municipio, de esa manera solicitamos a las empresas y comercios para el auspicio en la indumentaria deportiva, en la logística. Por ese camino vamos transitando para llegar de la mejor forma a la edición 2023 del Campeonato Argentino de este deporte”.

 

RECORRER LA PROVINCIA

 

Las mujeres indicaron: “Salimos a caminar la provincia para la adhesión, este será el mayor movimiento de mujeres en materia deportiva. Pedimos  a los clubes otorgar una franja horaria para los entrenamientos de los equipos femeninos de básquetbol, no en aquellos horarios inadmisibles, una franja horaria para las mujeres”.

 

CONGRESO Y CERTAMEN

 

Informaron luego: “Corrientes será sede del Congreso Argentino de Maxi basquetbol durante el mes de marzo, desde allí hasta junio el trabajo de informar todo lo relacionado a la cuestión de alojamientos, lugares de gastronomía para las delegaciones participantes, de allí la importancia del acompañamiento de los gobiernos municipales, por el que estamos agradecidos”.

Alicia Ortiz y “Queca” Salazar coincidieron que jugar este deporte es una pasión y tener espacio después de los 30, o más de 60 años es “como un gran rejuvenecimiento”.