Contenido principal

Campaña Preventiva y de Concientización en el uso del casco y elementos de seguridad

30/03/2025

El Director de Tránsito Lic. Alejandro Stortti comenta sobre la implementación de la campaña preventiva y de comunicación sobre el uso de casco, la distribución de folletería junto a la Dirección de Juventud en las estaciones de servicios de la ciudad y la intensificación de los controles durante el fin de semana.

“Trabajamos en la prevención, en poder entender que todos estos elementos salvan vidas” Aseguró el Director de Tránsito

 

EDUCACIÓN VIAL

 

En declaraciones a Radio Ciudad, el Director de Tránsito, comentó: “Carecemos de educación vial, con un crecimiento de nuestra ciudad, de la cantidad del parque de motos, llevan a estas consideraciones de conductas muchas veces no apropiadas a la hora de conducirnos, especialmente en los horarios picos, demostrando una falta de solidaridad de los conductores.

Para añadir: “En las charlas que brindamos para la obtención de las licencias, somos reiterativos en los conceptos de la aplicación de las normas vigentes en materia de tránsito.”

 

RESULTADOS EN EL MEDIANO Y LARGO PLAZO

 

El funcionario mencionó, la necesidad de la educación vial: “Con la educación los resultados son a mediano, a largo plazo, son cuestiones que requiere de un proceso lleva tiempo en la adaptación del sistema, de los ciudadanos, porque son cambios que deben darse después de muchos años de transitar de esta manera.”

 

INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN A LOS CONDUCTORES

 

El Director Municipal, sostuvo: “Es una gran experiencia, la idea de premiar a los que usan el casco, con el programa “Yo Uso” sabemos que son pasos que se van dando, ahora con la Dirección de Juventud que colabora con nuestra Dirección, en las estaciones de servicios, acercando información, folletería, son acciones que se dan con el propósito de orientar, asesorar la necesidad del uso del casco.

 

BAJA EN LOS ÍNDICES DE MORTALIDAD EN SINIESTROS VIALES

 

En la nota concedida a Radio Ciudad, el funcionario, destacó: “Los índices del mes de enero nos indican la baja de accidentes, en este periodo de enero a marzo, no se han registrado fatalidades, muertos dentro del casco urbano, es una buena noticia en los datos provisorios, debemos ayudar a que se entienda que este elemento, el casco, preserva, salva vida, es entender también con el uso del cinturón de seguridad, el objetivo es bajar la tasa de mortalidad en siniestros viales.”

 

CHARLAS Y TALLERES EN LAS ESCUELAS

 

En el final de la entrevista, requerida su opinión sobre el trabajo con las escuelas, Alejandro Stortti, anticipo: “Estamos armando un esquema con la Secretaría de Educación para ir a los establecimientos escolares para ofrecer las charlas, talleres, estamos mejorando nuestro parque temático, contando con más personas, más el aporte del trabajo de la Dirección de Juventud que están concientizando en las estaciones de servicios, recibiremos en las próximas semanas por parte de la Subsecretaría de Educación Vial de provincia, elementos, como ser cascos, alcoholímetros, nuestro propósito seguirá con estas acciones, pero necesitamos de la responsabilidad social de los ciudadanos, de cumplir con las normas de tránsito vigente, es una articulación de tareas del Municipio y de los vecinos.”

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya