Contenido principal

Barrio Santa Clara : Inauguran Obras de Alumbrado Público

26/09/2019

La Municipalidad concretó un nuevo alumbrado de 700 metros de extensión. En dos años ya se pusieron 5 mil luminarias en toda la ciudad. El intendente Osella destacó que esta obra de alumbrado público, como otras que benefician a miles de goyanos, son posibles porque el gobierno del presidente Mauricio Macri envía los recursos de coparticipación con criterio verdaderamente federal.

En el barrio Santa Clara, el Intendente Francisco Ignacio Osella inauguró el miércoles a la noche una extensa obra de alumbrado público.

En el acto que tuvo lugar en el barrio ubicado en la zona Norte, se habilitó un tendido de 700 metros del sistema lumínico y un total de 22 columnas, junto con los portalámparas y sus respectivas luminarias LED. Con esto, el total de luminarias colocadas por la Municipalidad en los dos años, se eleva a alrededor de 5 mil luminarias en distintas arterias.

Durante el acto, hizo uso de la palabra, la vecina Clara González, quien agradeció al gobierno municipal por “esta nueva iluminación que dará más seguridad y tranquilidad a los vecinos”, al tiempo que destacó la colaboración de los vecinos y la buena predisposición de los funcionarios de distintas áreas, porque sin ellos esto no se podría concretar”.

También habló la presidenta del consejo vecinal del barrio, Norma Gómez de Rodríguez, quien coincidió en reconocer al intendente Osella por escuchar a los vecinos; y que en el caso del barrio Santa Clara, se reflejó en obras de ampliaciones de enripiado y drenajes. La intención de los vecinos es seguir mejorando “cada vez más el barrio, ya que tenemos varios proyectos para seguir trabajando”.

“Gracias señor Intendente Osella por estar siempre, por escucharnos y dejarnos participar a los vecinos. Nuestro barrio ha crecido un montón y usted siempre ha estado”, remarcó.

INTENDENTE OSELLA

Luego, previamente a dejar inaugurada la obra, hizo uso de la palabra el Intendente Osella. Entre otros conceptos, el jefe comunal dijo que “tenemos una cantidad importante de obras en distintos barrios de la ciudad que ya se han terminado y que estamos inaugurando, y cada vez que lo hacemos es una verdadera fiesta para cada barrio. En este caso la iluminación”.

El intendente Osella comentó algunas de las acciones más importantes que se hicieron desde la Municipalidad y resaltó que “en dos años, hicimos 400 cuadras de ripio en toda la ciudad de Goya para transitar mejor al ir al trabajo o a la escuela”.

Y adelantó que “vamos a seguir haciendo ripio” y que el objetivo es llegar a hacer 700 cuadras de ripio en la ciudad de Goya”.

El titular del DEM destacó que esta obra de alumbrado público, como otras que benefician a miles de goyanos, son posibles porque existe un gobierno realmente federal como el que encabeza el presidente Mauricio Macri. Explicó que esto es así porque la Municipalidad tiene la posibilidad de contar con los recursos para hacer esto del gobierno nacional porque hay un criterio del federalismo”.

 

Es el gobierno municipal el que sabe interpretar cuáles son las necesidades prioritarias de la comunidad de Goya. “A partir de ahí, con los recursos podemos hacer esas cosas y las hicimos porque nos mejoraron la coparticipación”, dijo.

“Que nos manden a nosotros los recursos es importante porque damos respuestas y solucionamos los problemas de los vecinos. Cuando hacemos el pavimento de la calle José Gómez, la Belgrano, la Rolón, es porque los vecinos nos dijeron...Esto es federalismo y no que nos manden programas armados desde Buenos Aires”, aseguró.

El intendente agregó que “el 27 de octubre tenemos elecciones, donde cada uno puede votar lo que quiera, acá tenemos libertad, vivimos en democracia, pero hay una cosa que no podemos hacer y es no ser responsables del voto. Después nos podemos llegar a arrepentir. Goberné 8 años con los Kirchner y en ocho años no me dieron una bolsa de cemento, tenemos que saber esto: la coparticipación durante los gobiernos de Menem y Kirchner disminuyó, ellos hablan de federalismo, pero durante esa época bajó. Cuando se fue Alfonsín se coparticipaba el 52 por ciento, cuando se fue Cristina era del 27 por ciento. Que no me hablen de federalismo, lo que hace Macri es federalismo, es mandar ya el 43 por ciento, por eso él tiene problemas económicos y las provincias y municipios no los tienen, y podemos hacer las obras que demandan los vecinos”, aclaró.

Entre los presentes en el acto, estaban la diputada nacional Sofía Brambilla; los diputados provinciales, Héctor López y Geraldine Calvi; el concejal Jesús Méndez Vernengo; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Peluffo; el director de la Unidad Regional II, Héctor Montiel, además del jefe de la DPEC Goya, Leopoldo Scófano, la vicepresidente del Consejo Plenario Vecinal, Alicia Gamboa, entre otros.