Contenido principal

Banco Descentralizado de Ayuda Técnica
BANCO DESCENTRALIZADO DE AYUDA TÉCNICA
Quedó inaugurado este Banco para asistir con sillas de ruedas a personas con Discapacidad Permanente o Temporal sin Cobertura Social.
Funciona en las dependencias de la Coordinación de Discapacidad a cargo de la profesora Liza Kammerichs.
Quedó formalmente inaugurado el Banco Descentralizado de Ayuda Técnica, para asistir con sillas de ruedas a personas con discapacidad permanente o temporal, que no cuenten con cobertura social. El mismo fue obtenido gracias a los fondos de la Ley de Cheques, por un monto de 1.500.000 $ (Un Millón Quinientos Mil Pesos).
Funciona en las Instalaciones del Área Municipal de la Coordinación de Discapacidad a cargo de la profesora Liza Kammerichs.
Surgió de la demanda constante que se visualizaba en el área; la adquisición de los dispositivos se realizó a través de la Coordinación de Discapacidad y la Dirección de Evaluación de programas a cargo de Juan Andrés Gómez Fornies, que llevaron adelante la presentación del Proyecto ante la Agencia Nacional de Discapacidad, mediante el Programa de Financiamiento con Fondos de la Ley del Impuesto al Cheque.
El Banco prestará los elementos ortopédicos por seis meses, en comodato, con posibilidad de renovación.
La Inscripción se recibe de lunes a viernes con la prescripción del médico en mano y fotocopias del DNI del interesado y de algún miembro de la familia para hacer el contrato de comodato, y se acompaña con una encuesta socio ambiental.
Este Banco permite una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad. Ya se produjeron varias entregas; ya hay demanda anterior.
La Coordinación de Discapacidad en un trabajo en equipo con la Dirección de Evaluación de Programas, confeccionó el Proyecto, solicitó los presupuestos y trabajó en conjunto con el Consejo Provincial del Discapacitado en la Presentación de la documentación.
Se agradece la colaboración y el acompañamiento al Intendente Municipal Lic. Ignacio Osella por impulsar la Presentación del Proyecto; a la Directora del Co.Pro.Dis., profesora Roxana Tanuri, y al Secretario de Desarrollo Humano, Dr. Mariano Hormaechea.