Contenido principal

Balance de primer año de gestión de Dr.  Marcelo Frattini

21/12/2018

El secretario de Gobierno brindo un informe de las acciones desarrolladas por las distintas áreas municipales que conforman esta secretaría de gobierno. Antes de desarrollar el análisis área por área en forma detallada, el funcionario resaltó que el éxito de todos los emprendimientos se debe principalmente al trabajo en equipo, razón por la cual se propiciaron todos los eventos.

Inicio su recorrido refiriéndose a la Casa de la Cultura:

La casa de la Cultura puesta en marcha luego de haberla dejado en condiciones, y realizado diversas refacciones en la misma, para una mejor atracción del público y visitantes foráneos que se hallan de visita por la ciudad, realizó importantes presentaciones de eventos y muestras culturales, entre las que se destacan las peñas de los días viernes, el Pre surubí, el pintemos goya.

Se destaca el 2º intercambio cultural internacional de artes visuales y musicales, el cual se desarrolló los días 19 y 20 de octubre en la ciudad de Itaquí, en el país vecino de Brasil, y el mismo contó con la presencia de una delegación de la ciudad de goya, la cual se hizo presente en tan destacado evento cultural de índole internacional, y lo hizo con una embajada cultural compuesto por el ballet municipal, la orquesta municipal, además de la exposición de cuadros del pintemos Goya.

Pintemos Goya: Continuamos y fortalecimos el Concurso de Manchas, en su XV edición del Pintemos Goya 2018,el cual contó con todos los elementos que la transformaron en una muestra de Hermandad cultural trascendente, no solo por la presencia de más de 160 artistas plásticos locales y foráneos ,y como corolario de esta trascendencia ,la presencia de países como Uruguay y Brasil en el certamen, superando ampliamente las expectativas de ediciones anteriores.

Escuelas de Música y de Artes Plásticas : Esta escuela promoviendo la Educación y la enseñanza de los más pequeños, ambas escuelas de nuestra ciudad ha logrado en el transcurso del año 2018,dar a conocerlas múltiples y divertidas actividades desarrolladas por niños y niños de la ciudad, llevando a cabo trabajos de Artesanías, marroquinería s y pintura y el trabajo en conjunto y compartido con niños y niños discapacitado, que fueron parte integrantes de un equipo de docentes y alumnos que acompañaron a otros chicos a poder integrarse y así llevar adelante importantes logros y satisfacciones.

Dirección de Deportes: Desde esta dirección se dio continuidad con todas las disciplinas deportivas que se vienen desarrollando desde años anteriores, del mismo modo que se incorporaron otras más,

Torneo de Beach Vóley                                  Curso de RCP y Salvataje

Rugby Beach Cup                                          Aguas Abiertas

Campeonato nocturno de ciclismo                 Clínica de Canotaje

Torneo Interbarrial de básquet de Verano      Travesía náutica reserva del Isoró

Torneo nocturno de hockey                             Acuatlon Ciudad de Goya

Running                                                            Otoño Trail Run

Estudiantina Ciudad y Rural                             Atletas preventores

La Neike                                                            Copa Nutrifit Goya

Travesía Naútica Santa Lucía-Goya                  Primer Torneo de Fisiculturismo

La travesía náutica Reserva del Isoró y la de Santa Lucía –Goya, se concretó en miras del aprovechamiento y apoyo a la naturaleza, la cercanía al Rio y la correspondiente explotación que nos brinda consecuentemente el turismo.

Muchas de las iniciativas privadas fueron apoyadas por el municipio de Goya, donde se encuentra un estado que acompaña y apoya este tipo de iniciativas.

El apoyo total y absoluto a los clubes Goyanos tanto el de futbol como de básquet, en categorías infantiles. De esta manera el deporte se acerca a los barrios de nuestra ciudad, tal el ejemplo del Programa Goya Zumba.

Las tradicionales Colonias de vacaciones se presentan como una opción divertida y segura para los niños, donde las piletas son absolutamente gratuitas para el municipio, complementadas con múltiples actividades para compartir en familia. Así mismo la ocupación gratuita de clubes, donde los chicos participan en diferentes disciplinas mediante los subsidios que desde el ejecutivo se otorgan al club y a la vez de ser necesario realizar una actividad deportiva pudimos ocupar de sus instalaciones.

La playita ubicada en el Parque el Inga, habilitada recientemente, cuenta con la presencia de guardavidas, capacitados, mediante los cursos de capacitación, consistentes en conocimientos de Rescate Acuático, RCP y Primeros Auxilios, de esta manera quedó oficialmente habilitada para la temporada de verano. Es importante destacar la licitación por primera vez del Bar que funcionará en el lugar.

Dirección de la Juventud: Las actividades llevadas adelante en el transcurso del año fueron las siguientes, Tardes musicales Torneo de Futbol Infantil” Nocturno de los Chicos”, cine para ver juntos, Parlamento Juvenil, Espacio Criarte. y Espacio Joven.

Aquí el secretario, señalo que se apuntalo el trabajo de Cultura y Deportes con sus actividades porque de alguna manera son generadores del Turismo, con todos los participantes que asisten y concurren a participar en las convocatorias, generando trabajo genuino de todos los sectores de la ciudad, hotelería, gastronomía, etc.

 

Casa del Bicentenario: La casa del bicentenario fue en el transcurso del año 2018, epicentro de notables y destacadas actividades auspiciadas por la municipalidad de Goya, sobretodo actividades, cursos, charlas, conferencias, presentaciones de programas de Trabajo de diversas aéreas municipales, como así también acercar en cada punto de la ciudad, a los niños y a la familia al cine, a través del cine para ver juntos, organizado por la dirección de juventud.

 

Coordinación de Consejos Vecinales y Ong´s  es importante resaltar la tarea desarrollada en esta área, con la recuperación del dialogo abierto y sincero con el vecino, propuesta que desde el ejecutivo se formulara como asimismo de la labor llevada adelante desde la Coordinación de Consejos vecinales, en contacto permanente con las comisiones vecinales de cada barrio de la ciudad .Y donde se buscó acordar de qué manera se puede lograr una ciudad más limpia y cuidada, estableciendo la manera de llevarse a cabo la recolección de residuos y barrido, como los horarios para llevarlos adelante.

La recuperación del mita y mita, otra de las propuestas de campaña, fue llevada a la práctica, recuperándose lo que años anteriores dejaron de lado y donde vecinos pudieron recuperar lo invertido en bolsa de cemento y a su vez se estableció un sistema de calificación y control de aquellos que tenían pagos en forma anticipada, para de esta manera establecer un orden de prelación en la concreción del cordón cuneta y pavimento respectivamente. Realizando el control los propios vecinos de cada obra en tiempo y forma.

La Seguridad ha sido un tema importante, hemos realizado en forma conjunta con la Policía de la Provincia, con las diferentes seccionales y sus respectivos Comisarios a cargo, fruto del análisis se establecieron los puntos álgidos que tenemos en la ciudad y donde debíamos reforzar la presencia policial.

Dirección de Recursos Humanos a través de políticas impulsadas desde el ejecutivo, se tomó la decisión de otorgarle una verdadera impronta al tratamiento de los recursos humanos, lo que condujo a poner en valor a las personas en el mejoramiento en la gestión de políticas públicas.

Con salarios muy deteriorados y en donde los mismos no se encontraban actualizados en los últimos cuatro años, fue objetivo fundamental para el DEM, recuperar el mismo, a sabiendas de la situación complicada por la que se atravesaba dad la emergencia económica y financiera declarada hace un año atrás.

Lo primero que se concretó fue incrementar el salario familiar al 100 %,fue difícil incrementarlo, en vistas de las paritarias llevadas adelante el año 2017,donde de los tres aumento solo uno cumplieron  y los otros dos tuvo que afrontar el DEM, en el mes de enero  y abril del año 2018,con lo cual solo a partir del mes de mayo ,se pudo dar inicio en la mesa de relaciones laborales, integrada por representantes del HCD, los representantes de los Gremios de ATE y SOYEMGO y representantes del ejecutivo, sobre una recomposición inmediata del salario del personal municipal.

Se propuso convertir a los agentes municipales en actores estratégicos que contribuyen a la optimización de las obras y servicios públicos y el desarrollo local.

Como consecuencia del pase a planta permanente de más de 300 empleados del municipio, hicimos frente a contiendas de índole judicial que hoy solo quedan reducidos a unos pocos pendientes y con resultados positivo para la municipalidad, los cuales, ya se hallan en su etapa final.

Se procedió a ordenar a los diferentes tipos de Contrataciones de los empleados municipales, tales como aquellos que se encuentran en estado de contratados, por expediente, por día, estos últimos en su mayoría a los que debemos cuidar. Y fundamentalmente ordenando a aquellos que percibían doble o triple salario revistiendo diferentes categorías.

Actualmente comenzamos paulatinamente a informatizar los legajos de cada personal municipal. Así mismo, trabajamos en la descentralización del Estado, trasladando al local de la anónima las oficinas que se encontraban en el anexo de calle Mariano I Loza.

Dirección de Transito e Inspección General:  desde esta dirección se logro la recuperación de todo el parque automotor, el cual se encontraba en estado de completa destrucción, tales como motocicletas, camionetas, los carros que sirven para trasladar aquellos rodados que no cumplimentan con lo requerido por la Ley.

Se prosigue con el alquiler del servicio de grúa privado, proyectando para el año entrante.

Asimismo, también se lleva a cabo un trabajo en forma conjunta con la policía, en los distintos operativos para un mayor y más eficiente control de seguridad y vehicular.

Hemos llevado adelante controles en la vía pública a vehículos y motocicletas, quienes deben contar con la documentación correspondiente para el debido y responsable tránsito en la ciudad, y el uso obligatorio del casco protector, ordenamiento paulatino desde esta dirección tiene la correspondencia en la educación y cultura de la ciudadanía.

Puesta en funcionamiento de semáforos deteriorados.

 Informatización para la realización de trámites vía on line.

Cursos de capacitación en forma conjunta con el área de recursos humanos, se realizó una selección de personal, que se encontraba trabajando en el lugar.

Se procedió a la entrega de indumentaria de trabajo y material de trabajo a todo el personal de esta dirección.

Se logró optimizar los contratos de galpones donde se quedan depositados para su guarda los rodados secuestrados en la vía pública.

Dirección de Prensa: desde esta área se dio una apertura y participación a los medios de prensa de nuestra ciudad, acercando información todos por igual en cuanto a los actos institucionales. Y que estos puedan publicitar los actos de gobierno, invitando a cada uno de ellos a las diversas conferencias que se llevan a cabo, y manteniendo un contacto permanente con cada medio y periodista de la ciudad.