Contenido principal

Avanza convenio con la Municipalidad para dictar 120 Talleres
Subsecretaría de Trabajo de la provincia
AVANZA CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD PARA DICTAR 120 TALLERES
Se dictarán 120 nuevos talleres para que más personas puedan mejorar las posibilidades de conseguir un empleo, se plantea la capacitación de emprendedores locales. La firma del convenio con la Municipalidad se realizaría la próxima semana.
El Subsecretario de Trabajo, Jorge Rivolta se reunió recientemente con autoridades municipales. En un contacto con Radio Ciudad, el funcionario provincial dio detalles de lo tratado en esos encuentros con el Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea.
“La semana que viene estaremos firmando con el Intendente Osella, el convenio para cumplir la formalidad. Estamos renovando un convenio de Coordinación con la Municipalidad, con la novedad de que conseguimos un presupuesto interesante para bajarlo en Goya. Tendremos una oferta de 120 talleres y capacitaciones en oficios: Plomería, Mecánica de Motos, Electricidad; Albañilería, y todo lo bueno que se viene como Manejo de Software, Tecnología e Internet, que por la pandemia adquirió una renovada importancia. De esos talleres, habrá 60 que serán para el programa de emprendedores que maneja Desarrollo Humano, a cargo de Mariano Hormaechea. La otra parte de los talleres se desarrollarán con la Secretaría de Modernización, Innovación Tecnológica y Educación a cargo de Diego Goral y con la Dirección de Empleo, a cargo de Damián Pini explicó el funcionario provincial.
“Son talleres que tendrán una duración de dos o tres meses porque se realizan por módulos. La idea es motivar a los jóvenes, pero también a personas de todas las edades, para que se capaciten, estudien. Son módulos cortos de dos o tres meses, donde uno aprueba ese módulo y puede inscribirse para el siguiente”, explicó.
“El año pasado se hicieron capacitaciones en forma virtual. Este año, teniendo en cuenta las recomendaciones de los Comité de Crisis de la Municipalidad y la provincia, estamos analizando si se dictan en modalidad mixta, con un porcentaje de modalidad virtual y otro porcentaje que será presencial. Se aplicará el protocolo de distanciamiento social, uso de barbijo, alcohol en gel, etc.”, precisó.
ORIGEN
“Eso tiene su origen hace unos años. El gobernador Gustavo Valdés nos pidió que trabajáramos fuerte en todo lo que es la formación y capacitación para la inclusión laboral para tratar de mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral decente y digno. Venimos trabajando con la gestión del Intendente Osella y con el equipo de funcionarios”, comentó el funcionario entrevistado.