Contenido principal

"Argentina Tierra de Inmigrantes" Dirección Nacional de Migraciones Estará Presente 6ª Fiesta Provincial Del Inmigrante
Se trata de una muestra de carácter histórico- institucional donde el visitante podrá recorrer los 200 años de historia de la inmigración en la Argentina, plasmados en fotografías, infografías, cuadros estadísticos, líneas de tiempo y audiovisuales.
El propósito de esta muestra es la de llegar a todos los puntos del interior del país, difundiendo en forma sintética el material exhibido en el Museo de la Inmigración. Asimismo, es importante el trabajo con los organismos educacionales en todos sus niveles de la región.
Tiene el objetivo de utilizar los recursos museográficos correspondientes que permitan la comprensión por parte del público de la importancia de la inmigración en la conformación de la Nación Argentina destacando los principios que fundamentaron la política de puertas abiertas sostenidas por el Estado en el pasado y en la actualidad.
Difundir los temas vinculados a la inmigración en la Argentina durante los 200 años de la historia de nuestro país.
Poner en valor la importancia histórica, política y social de los edificios que conformaron el conjunto Hotel de Inmigrantes y en la actualidad los de la Dirección Nacional de Migraciones.
LA MUESTRA
Estará en Goya en el marco de la Fiesta Provincial del Inmigrante a realizarse en nuestra ciudad el 18, 19 y 20 de octubre en predio Costa Surubí.
Está compuesta por una expositiva fotográfica cumpliendo con un recorrido de carácter argumental de banners soporte de gigantografías y fotografías
Base de datos: Provisión de información sobre la llegada de los antecesores extranjeros al puerto de Buenos Aires. Datos tomados de los viejos libros de arribos de barcos, digitalizados por al Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA). Período comprendido entre 1882 y 1950. Se entrega un certificado tipo diploma como recuerdo donde figuran entre otros datos el puerto de origen, barco, edad, profesión, religión, estado civil, etc.
Audiovisual: Proyección de una serie de audiovisuales (institucionales, audiovisuales, documentales, historias de vida, etc.) sobre la historia de la inmigración en la Argentina y el funcionamiento de la Dirección General de la Inmigración y el Hotel de Inmigrantes y de su organismo sucesor hasta el día de hoy, la Dirección Nacional de Migraciones, en forma continua mientras dure la exposición.