Contenido principal

Apertura de periodo de Sesiones Ordinarias del Honorables Concejo Deliberante de Goya
El Intendente ratifica el rumbo del proyecto, considera que en el mensaje brindado en la Sala de Sesiones del HCD, los resultados y logros están a la vista, invitando a la ciudadanía a seguir este camino el de “Trabajar Juntos”
Finalizada la ceremonia donde Mariano Hormaechea, dejó oficialmente inaugurado el periodo de Sesiones Ordinarias del HCD para el presente año, fue entrevistado por la Televisión por Cable Local, ante cámaras y micrófonos de Gigared, el Intendente resaltó los ejes del gobierno municipal y la manera de trabajar junto a los vecinos y las instituciones.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD DESPLEGADA POR EL MUNICIPIO
El Jefe Comunal, ante la consulta de los periodistas, una vez concluido la lectura de su mensaje, afirmó: “Nosotros lo que hemos planteando en el mensaje, todo lo que pudimos hacer durante estos tres años, hemos asumido un compromiso con los vecinos, respaldado en el 70% de los votos, a este proyecto, a esta Alianza Política, implicando una gran responsabilidad, en todo este tiempo hemos trabajado, los resultados están a la vista, son muchos los avances que logramos, lógicamente falta mucho por hacer, en el mensaje está resumido todo el accionar de este gran equipo municipal.
“El desafío es mantenernos en este camino, de ser mejores, un camino concreto, seguir hacia adelante.”
OBJETIVOS CLAROS, PROPUESTAS CONCRETAS
En relación a los objetivos y oportunidades, manera de relacionarse con los diferentes sectores, sostuvo: “Nosotros tenemos claro los objetivos, este es un espacio protocolar, tenemos apertura al diálogo, trabajamos con todos los sectores, el trato es el mismo de siempre, cada secretaría está integrada por los espacios que conforman este proyecto político, está a la clara como avanzamos en ese sentido, nosotros apostamos al crecimiento de Goya, es lo que nos interesa, en ese marco el Pacto que firmamos, de seguir para que la ciudad crezca en el camino del desarrollo, la modernización y la inclusión, que va de la mano de un proyecto que plantea el Gobierno de la Provincia, con el Gobernador Gustavo Valdés, que es claro en toda la provincia.”
PACTO GOYA 2030
Ante la consulta del Documento firmado junto a las instituciones de la ciudad, indicó: “El Pacto Goya 2030, -remarcó Hormaechea- era algo necesario, plantemos desde un inicio con un respaldo del 99% de todos los que venimos trabajando, en noviembre del año pasado junto a más de 100 instituciones de la ciudad hemos firmado ese documento, algo necesario, porque contábamos con el Plan Participativo 2006-2016 quedado en el tiempo, debíamos adecuarlos a las actuales necesidades, Goya ha crecido, es la segunda ciudad de la provincia, el centro comercial y de servicios de la región sur de Corrientes, los goyanos tenemos mucho por hacer trabajando juntos, este es el rumbo, es lo que venimos haciendo.”
CONTINUIDAD DE UN PLAN DE TRABAJO
Requerida la opinión sobre la obra pública, las 190 cuadras realizadas en este tiempo, sumadas a las ejecutadas durante la gestión del Lic. Osella, marcando un total de 400 cuadras a lo largo de estos 7 años, el Intendente aseguró: “Es el proyecto que planteamos a los vecinos, la sociedad es demandante, la responsabilidad mayor recae sobre el dirigente político, nosotros en Goya propusimos un proyecto claro, de puertas abiertas, para escuchar, para recibir críticas y hacer las modificaciones que tenemos que hacer, la misma modalidad usada para el Pacto Goya 2030; estos son los ámbitos que generamos, reitero está a la vista de todos, que nosotros tenemos un plan, una idea clara, un equipo, una alianza política que sigue creyendo en este programa, es lo que decimos al vecino y es lo que tenemos para mostrar y seguir trabajando juntos.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya