Contenido principal

Apelamos cada vez mas al cuidado del propio ciudadano

19/02/2021

Comisario Montiel

“APELAMOS CADA VEZ MÁS AL CUIDADO DEL PROPIO CIUDADANO”

Héctor Montiel es el jefe de la Unidad Regional II, hombre muy respetuoso y humanitario pero sanguíneo a la hora de sus declaraciones, sobre todo cuando observa impotente –como tantos otros- la falta de responsabilidad social, el desacato en conductas que –aun con conocimiento de causas- violan las normas establecidas en el marco del Covid19.

“A esta altura tendríamos que tomar conciencia. Mucha gente ha muerto, y si no nos cuidamos va a seguir ocurriendo”. “Lo que ocurrió en Santa Lucía pasó en una fiesta”, graficó el comisario que atiende también aquella ciudad. “Los mayores contagios se están dando en reuniones y la de los jóvenes son más propensas a los contagios. A su vez esos jóvenes llevan después el problema a sus padres. No me imagino la conciencia después de un hijo o nieto de haber matado a su padre o abuelo. Ese es el mayor problema”, dijo tajante.

Precisó que “los retenes funcionan las 24 horas” y que mucha gente ingresó el fin de semana. No obstante aseguró que “el ingreso es restrictivo, controlado”, y pidió que quienes provengan de ciudades complicadas en relación con el covid, como Santa Lucía o Bella Vista que sigue en fase 3, lo hagan solo si la ocasión lo amerita.

Por su parte, el Intendente de Goya, Lic. Ignacio Osella manifestó su solidaridad con la vecina ciudad e igualmente solicitó a los goyanos tengan la voluntad de no concurrir innecesariamente a esta u otra localidad comprometida sanitariamente.

Se desprende de estas afirmaciones que no están cerradas las puertas de Goya, pero que la responsabilidad social nos debe llevar a actuar preventiva y adecuadamente.

Es lo que pide constantemente Montiel: “Apelamos cada vez más al cuidado del propio ciudadano”.

“Estamos ante una situación muy difícil, los casos se van incrementando y esto es el resultado de quebrantar el distanciamiento, el uso del barbijo… Por semana se labran más de 40 infracciones por el no uso de barbijo, ¡no puede ser!”, exclamó. “Pienso que si siguen los casos en danza habrá que aplicar más restricciones” agregó.

La Policía de la Provincia se encuentra abocada a diversas tareas. “Tenemos que prevenir el delito, prevenir el covid, combatir la delincuencia, combatir a los cabeza dura que no hacen caso…, y ahora estudiar el nuevo código. Por supuesto, no vamos a ser eficiente en todo porque no tenemos un solo campo de acción pero está la voluntad y es nuestra obligación”.

Surgen además en ocasiones ciertas acciones que merecen ser destacadas en la fuerza policial por su oportunismo. En esta línea felicitó al subcomisario Castillo y todo el personal de la Comisaría 2da “que ha tenido este gesto humilde pero muy enaltecedor para la Policía de la Provincia que es la confección de un caminador para una persona que lo necesitaba. Nos enaltece como personas y como policías” destacó.  

“Que estemos bien el fin de semana y no sean tan cabezudos, que usen el barbijo y piensen que las consecuencias van a sufrir los mayores. Es un problema de conciencia”, sostuvo en su diálogo a través de los micrófonos de Radio Ciudad 88.3.