Contenido principal

Anunciaron Programa Integral "Goya Saludable"que busca fomentar vida sana

16/09/2019

La municipalidad de Goya a través de la secretaria de Desarrollo humano y Promoción Social anunció este lunes ante la prensa local y el vecinalismo, el inicio del programa integral “Goya Saludable” que busca fomentar la vida sana a través de la salud, la alimentación sana, el ejercicio físico y la actividad social.

Distintas áreas de la comuna trabajaran de manera conjunta con el programa Goya Baila y otros que fomentan la vida sana. Tomarán parte de esta iniciativa la Coordinación de Consejos Vecinales, Direccion de Juventud, dirección de Promoción Social, APS, Direccion de Adicciones, instituciones educativas, barriales y deportivas de la Ciudad.

El panel estuvo encabezado por el Intendente Ignacio Osella; por el secretario de Desarrollo Humano Mariano Hormaechea; por el director de APS Emilio Martínez; de Promoción Social Sonia Espina; de Juventud Vivian Merlo, de Adicciones Vanesa Morales y del programa Goya Baila, Gabriela Refojos entre otros.

A través de un power point la responsable de Promoción Social, doctora Sonia Espina explicó los alcances de esta iniciativa que consta de acciones sostenidas destinadas a promover la salud integral, favoreciendo estilos de vida saludables, incentivando la adquisición de hábitos que optimicen la calidad de vida, tales como la actividad física regular, la alimentación saludable y el no consumo de tabaco y alcohol, entre otras acciones desde un enfoque integral.

MARIANO HORMAECHEA

Hormaechea abrió la ronda de oradores agradeciendo la presencia de todos los asistentes y el acompañamiento de los responsables de las áreas que estarán trabajando juntos a partir del miércoles 18 en la escuela Valentín Virasoro

Especialmente al Jefe de Departamento de la Escuela Técnica Valentín Virasoro Fabián Tymozuk y a su rectora Estela Juri.

El funcionario municipal refirió que la idea es tomar todos los programas y trabajos que se viene realizando con las instituciones barriales, áreas y organismos del estadio municipal y provincial como talleres de cocina, actividades deportivas, trabajo de APS en salud, talleres de contención, de nutrición, tomar todos estos programas darle un marco conjunto “y aunar todas estas iniciativas” para ampliar el marco de la participación de estos talleres.

Los barrios y las escuelas serán los principales beneficiarios de este programa integral con el mismo esquema: es decir llevar charlas de nutrición, comida saludable, charlas sobre consumos problemáticos, actividad física con Goya Baila.

Desde APS se va a poner especial énfasis en el control de enfermedades crónicas, no trasmisibles como diabetes, HTA y celiaquía a través de talleres de aprendizajes y controles médicos para generar conciencia.

Sonia Espina refirió por su parte que el plazo para cumplir con este programa será de septiembre a diciembre con una evaluación posterior e inicio de una segunda etapa con la adopción de algunas medidas como kioscos saludables en las escuelas.

INTENDENTE OSELLA

El jefe comunal goyano celebró esta iniciativa “para poder tener todo sistematizado y evaluar la salud de la población a través de los buenos hábitos y la prevención” redundando en beneficio tanto para el paciente como en materia económica sanitaria del estado.

CRONOGRAMA

El primer taller del Goya Saludable se anunció para este miércoles 18, en la Escuela Profesional Valentín Virasoro a las 10:30. El próximo miércoles 25 a las 18 horas en el SUM del barro Esperanza; jueves 26 con Goya Baila de 15 a 17 horas en barrio Esperanza con la participación de médicos, nutricionista y chef.

Martes 1 de octubre en sede  barrio Pando 19 a 20 horas con programa Goya Baila.

Jueves 3 de 9 a 11 horas en la sede del barrio Matadero allí participarán médicos y nutricionistas.

El miércoles 9 de octubre en escuela a definir y el jueves 10 de octubre con Goya Baila en la plaza Raúl Alfonsín del barrio San Ramón con taller de nutrición de 16 a 18.