Contenido principal

Angel Coletti apuesta nuevamente al Tabaco para Cigarros y Puros

04/06/2021

ANGEL COLETTI APUESTA NUEVAMENTE AL TABACO PARA CIGARROS Y PUROS

Angel Coletti es un productor de la zona de Carolina, uno de los que dedicó el año pasado una parcela para el cultivo de tabaco Criollo Correntino para uso exclusivo de armadores de cigarros y puros. Contó cómo es su actividad, sus intereses, el manejo de su tierra. Expresó la preocupación de los hombres de campo que se dedican al tabaco porque la crisis de precios y las dificultades del sector desalientan a los jóvenes a seguir los pasos de sus padres. Teme que ellos sean los últimos productores.

El productor, en comunicación con Radio Ciudad comentó algunas cosas de su vida cotidiana. Hizo un alto en una visita que hacía a la ciudad de Goya, y recordó al principio de la nota que estará dedicando una parte de sus tierras a aplicar las enseñanzas que le dejó el ingeniero agrónomo Daniel Bassani, ya desaparecido, sobre cómo plantar en forma óptima un tabaco ideal para cigarros y puros.

"Lo hacemos como lo hacíamos, pero la enseñanza del ingeniero Bassani es muy acertada, tenía muchos conocimientos. Nos hace falta una persona como él que nos pueda orientar", dijo.

Relató que como campesino debe lidiar con problemas propios de su oficio, como el de luchar contra las pestes, en este caso apareció un Moho Azul.

No obstante, pudo tener una buena producción. "Lo que creció, creció lindo porque le ponemos abono de vaca, aunque el moho siguió atacando", dijo.

También a Coletti le interesa el precio de acopio del tabaco. Y sobre esto contó que "escuché que decían un precio de acopio de 74 pesos una clase y la otra a 50 y algo, pero no sé cuánto más nos darán en el Sobreprecio pero es re-poco el precio, porque antes se hablaba del precio de un dólar. Yo compro mucho maíz y está a 25 pesos el kilo, y el maíz tiene mucho menos trabajo que  el tabaco. Es muy barato el tabaco con estos precios. Tendría que ser un precio de al menos 100 pesos para que el productor tenga un poco de margen".

UN DESCANSO

En este tiempo que terminó la cosecha de tabaco, el productor debe hacer "descansar" su tierra con otros cultivos. Coletti contó que "el Instituto Provincial del Tabaco me dio semillas de  avena para cultivar  y puse, y está muy lindo, tiene dos meses y agradezco que el Instituto me diera esas semillas porque la bolsa de semillas de avena está 3 mil pesos y me dieron dos bolsas, y con eso cultivé. Pero esa avena es para los animales.

"Le vamos a ir repartiendo esa avena de a lotecitos. Le voy a preguntar a mi hijo porque él se recibió de veterinario. No es que se le puede dar libremente, sino se puede empachar.

Y Coletti está preocupado por el futuro. Mencionó que su hijo es veterinario; y como él, hay muchos productores que serán los últimos en dedicarse a la actividad rural. "Así como están los precios del tabaco,... la juventud no quiere saber nada. Entonces, ¿quién va a quedar después? Es una lástima. No da. Yo hago tabaco por la obra social", aclaró.

"Antes hacía mis actividades de campo con animales. Ahora tengo tractorcito y mis otras maquinarias que ahorra mucho trabajo duro. Pero la juventud se tira para atrás, no quiere. Y todos los productores se deben sentir igual.

También Coletti es conocido productor de salames, que tiene sus recetas de familia que las contó en la entrevista con Radio Ciudad. Por lo que se podrá ver, el hombre de campo de Goya tiene mucho para ofrecer y es un rico recurso humano que debe ser revalorizado. Finalmente expresó sus saludos a las armadoras y cigarreras.