Contenido principal

Analizaron la problemática de la comercialización de cuero vacuno en la Provincia
En una reunión convocada por el ministerio de Producción de la provincia y la secretaria de Producción local, este miércoles se organizó una visita al frigorífico de Goya. Junto a las autoridades participaron 11 administradores y responsables de plantas de faena del interior de la provincia y del sector exportador de cuero.
Se mostró el funcionamiento, capacidad y proceso de la planta faneadora ubicada el paraje San Pedro, a unos 15 kilómetros del ejido urbano de Goya.
Luego de la recorrida se realizó un encuentro en instalaciones del Polo Tecnológico ubicado en el Parque Industrial; allí la licenciada María Amanda Zarratea, coordinadora de Corrientes Exporta, expuso la problemática de la producción y comercialización de cueros y las condiciones que debe reunir este material para poder ser comercializado.
Se produjo un intercambio de ideas con el señor Raúl Fuster sobre la experiencia de exportación de cueros y la situación actual del mercado.
Los actores analizaron las diversas alternativas que se presentan para buscar una solución al grave problema por el que atraviesa el sector, ante la caída de los precios internacionales y la reducción de la demanda que genera una acumulación no deseada de cuero crudo en la mayoría de las plantas faenadoras.
PARTICIPANTES
La jornada de trabajo estuvo encabezada por el viceintendente Daniel Avalos, a cargo de intendencia y por Manuel García Olano, subsecretario del ministerio de Producción de la provincia. También estuvo el secretario de Modernización, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Educación de Goya, Diego Goral; el director de Producción Valerio Ramírez; el técnico, Ivan Chuarruarín, administrador del Frigorífico Goya; la doctora Sara Romero, directora de Sanidad Animal; María Amanda Zarratea, coordinadora de Corrientes Exporta y el empresario Raúl Fuster exportador de cueros.