Contenido principal

Analizan creación de Destacamento de Bomberos en Zona Este de Goya
ANALIZAN CREACIÓN DE DESTACAMENTO DE BOMBEROS EN ZONA ESTE DE GOYA
Se determinó que sería conveniente descentralizar el cuartel de Bomberos. Se busca minimizar los riesgos que implican el desplazamiento de los vehículos y los riesgos implícitos de atravesar la ciudad para prestar el servicio.
Facilitaría a las autobombas acudir rápidamente a siniestros viales o incendios que se produzcan en los barrios de la zona Sureste o en los límites de la ciudad.
El martes a la noche, en la sede AGENPRO se reunieron representantes de la Municipalidad, AGENPRO y entidades intermedias, junto al Comandante Carlos Marcelino González donde analizaron la factibilidad de crear un Destacamento de Bomberos Voluntarios en un punto estratégico de la ciudad.
Este encuentro fue la continuidad de uno anterior. En esta oportunidad, se argumentó que Goya es la segunda ciudad de la provincia y ha tenido un crecimiento poblacional que justifica la creación de un destacamento que complemente al Cuartel Central de Bomberos Voluntarios. Esto permitirá descentralizar el Cuartel por razones de distancia y por respuesta en el tiempo. De esta manera se podría lograr una mayor agilidad en cuanto a las salidas que deben hacer los bomberos ante cada alerta que reciben. Actualmente, los vehículos del cuartel, en una emergencia, tienen que atravesar la ciudad con los peligros que reviste para el tránsito.
Un punto estratégico que se contempló para instalar un destacamento es un terreno del Parque Industrial.
Uno de los argumentos esgrimidos es que la avenida Sarmiento y su continuación como Neustadt en la zona Este, se ha convertido en el eje geográfico de la ciudad.
En la reunión del martes participaron el Viceintendente Daniel Ávalos, el comandante del Cuerpo Activo de Bomberos, Carlos Marcelino González; el titular de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Goya, Edgardo “Yayo” Scófano; Alejandro Lagos, integrante de la comisión directiva. Además, el concejal Jesús Méndez Vernengo; por la AGENPRO, estuvo Lisandro Leiva Raciatti; Gonzalo Méndez Vidal; la Subsecretaria de Planeamiento, Luisina Leyes; el Director de Prensa, Alejandro Medina; el presidente del Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura, Alejandro Manassero, los empresarios Pedro Sá y Horacio Urdiró, entre otros.
El Cuartel de Bomberos Voluntarios fue creado en el año 1944, en el lugar localizado en la actualidad. En ese tiempo la ciudad contaba con una sola Comisaría y hoy debido al desarrollo y crecimiento, ya se contabilizan 7 distribuidas en distintas zonas, razón por la cual se torna indispensable la constitución de un Destacamento fuera del Cuartel Central.
La Capacidad operativa de vehículos, equipamientos y recursos permiten que un destacamento pueda operar funcionalmente con el Cuartel Central.
La idea de avanzar con un destacamento del Cuartel de Bomberos Voluntarios, se da de acuerdo a las características y el sentido de urbanización de nuestra ciudad en la actualidad, es por eso el proyecto de este destacamento para descentralizar, en virtud de las actuales condiciones y capacidad de vehículos, equipamiento y recursos humanos disponibles en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Goya. Se tiene en cuenta que la Avenida Sarmiento y su prolongación la Avenida Neustadt tornan una línea geográfica clave de la ciudad, y que conecta directamente con el Parque Industrial, lugar estratégico donde se puede concretar el Destacamento referido por la conectividad directa y rápida a distintos puntos de la ciudad, como así también a todo lo que concierne con el acceso a la ruta. Además de que actualmente funcionan allí 45 empresas, industrias, y que están en proceso de instalación 25 más; contar con un destacamento de estas características en ese lugar allanaría inmediatamente cualquier intervención ante algún siniestro.
JEFE DE BOMBEROS
El mismo comandante del Cuerpo Activo, Carlos Marcelino González, dio más detalles sobre este encuentro. Sobre si la institución de Bomberos Voluntarios cuenta con elementos para equipar a un Destacamento, González dijo: "Les explicaba a los presentes en la reunión que muchas veces es preferible estar en las inmediaciones y actuar en forma inmediata. La sede del Cuartel está bastante retirada. Inclusive, muchas veces tenemos que sortear las horas picos de tránsito cargado de gente que va o vuelve del trabajo, que va a la escuela, además de los semáforos que existen. Las autobombas van con sirena, pero tenemos que tener la precaución de bajar la velocidad, y evitar todo tipo de accidentes”.
EL EQUIPAMIENTO
“Contamos con 10 unidades dentro del Cuartel. Vamos a dividir la jurisdicción. No solo sería para el destacamento del Parque Industrial sino también atender la zona Sureste, y gran parte de la Circunvalación en cuanto a los accidentes de tránsito. La intención es contar en ese lugar con una autobomba con capacidad de 4 mil litros de agua, una unidad liviana como ser una Tráfic para atender todo lo que sea accidente de tránsito, más una unidad liviana de apoyo. Esto está en estudio. Se tendrá que hacer la infraestructura del edificio. Es por eso que estuvieron los arquitectos. Se va a presentar todo un proyecto. Se está hablando sobre la creación de este Destacamento", informó.
LUISINA LEYES
Por su parte, la Subsecretaria de Planeamiento Luisina Leyes esbozó algunos conceptos referidos a la reunión. “Es una buena idea porque sería descentralizar un poco, en un punto muy estratégico, teniendo en cuenta que según estadísticas la mayor siniestralidad se da hacia el sureste” indicó.
“Contaríamos con el acceso de Neustadt y la conexión al Hospital Regional por ruta o por calle Jujuy que ya vamos a tener toda esa conexión directa”.
No hay que olvidar la actividad económica que se da en esa zona, por las empresas que existen allí, “por lo que es fundamental tener allí este destacamento”.
De esta manera, este proyecto vendría a sumarse al conjunto de iniciativas del desarrollo de la obra pública que la Municipalidad de Goya, a través de Planeamiento piensa para la ciudad, Parque Industrial, Polo Tecnológico, uno de los Polideportivo, Playa de Transferencia, Nueva Terminal, todo ese sector se va a beneficiar con este destacamento.