Contenido principal

Amplios trabajos en Los Chacales, B° Santa Rita y B° Esperanza
Un extenso trabajo que se multiplica en distintos sectores de la ciudad viene llevando a cabo el PRODEGO a fin de mantener y optimizar el funcionamiento del sistema de drenajes urbanos y que estos operen en las mejores condiciones posibles en los días de lluvia. También hay una labor articulada para evitar la acumulación de basura en lugares cercanos a los canales de desagües.
Los trabajos de mantenimiento son permanentes y abarcan la limpieza y desmalezamiento de cunetas y desagües. En este aspecto hay cuadrillas desplegadas en el barrio Santa Rita realzando esas tareas con moto guadañas y otros equipos.
LOS CHACALES
Asimismo, los operarios de PRODEGO comenzaron tareas en Los Chacales, donde avanzarán con la construcción de un terraplén de protección ante las inundaciones. En este asentamiento, ubicado al costado de la ruta 12, el PRODEGO actúa en forma conjunta con operarios de la Secretaría de Obras Públicas y de la delegación de Desarrollo Social de la provincia.
BARRIO ESPERANZA
Por otra parte, el PRODEGO está colaborando con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos en la limpieza de basura que algunos vecinos, en forma habitual, desaprensiva e irresponsable deposita en lugares que no están habilitados. En este caso, la tarea se reitera en la esquina de avenida Bicentenario y Mendoza, donde retiraron una cantidad considerable de residuos. La Municipalidad trata de evitar que la acumulación de estos desechos termine con los canales de desagüe obstaculizados y con dificultades para su normal funcionamiento. Es momento de tomar conciencia y dar a conocer estas actitudes. Así, por ejemplo, recientemente mediante la denuncia de un vecino de que personas a bordo de un jeep se encontraban volcando basura en un lugar indebido se pudo localizar al infractor, quien tuvo que pagar una multa.
OTROS PLUVIALES
Por otra parte, en esta semana, personal municipal estuvo ocupado en la construcción del pluvial en las inmediaciones de calle José María Soto y avenida del Trabajo donde se colocaron los primeros tubos o caños que comunican al canal principal que deriva a la estación de bombeo Cementerio. Además de la colocación de caños de diámetro 700 mm, se procede a la cobertura con suelo cemento. Posteriormente se habilitará al tránsito. -