Contenido principal

Agenda de Fin de Semana

19/02/2020

AGENDA DE FIN DE SEMANA
A partir del viernes y hasta el martes inclusive, Goya recibirá muy buena afluencia de turistas, y estos podrán disfrutar de estas actividades que sugerimos ir agendando.

VIERNES 21
• 8 horas: Expo Carnaval: exposición de trajes carnavalescos hasta el mediodía en Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.

• 16 horas: Expo Carnaval: continúa exposición de trajes carnavalescos en Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.

• 21 horas: Expo Carnaval: exposición de trajes carnavalescos, batería de comparsa, banda musical Aló Aló y servicio de buffet en Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.


SÁBADO 22
• 9 horas: Visita a la Reserva Natural Isla Las Damas. Experiencia única de contacto con la naturaleza mediante senderismo con guiado interpretativo a cargo de Guías de Naturaleza profesionales autorizados. Avistaje de aves y fauna del lugar, entre ellos carpinchos y monos carayá (del guaraní, karaja). Parte desde el flotante Costanera. El costo de estos fue fijado en 150$ (goyanos) y 200$ (turistas). Hay que presentar DNI al momento de la inscripción. Se puede reservar el pasaje cualquier día de la semana en la Dirección de Turismo, la oficina del Flotante Costanera o mediante los Guías de Naturaleza. Salidas en doble turno sólo sábado y domingo. Incluye desayuno / merienda campestre.

• 9 horas: Yoga en Isla Las Damas. Jornada de Yoga y Meditación a cargo de la instructora Gabriela Meza. El taller de meditación y yoga se realizará en la zona del camping, posterior al guiado interpretativo por los senderos del lugar. Organiza Dirección de la Mujer y sugiere a los participantes ir con ropa cómoda, agua, repelente para poder ir y disfrutar del paseo, y alguna manta para el momento de meditación. Parte desde el flotante costanera.

• 9 horas: Expo Carnaval. Continúa exposición de trajes carnavalescos, por la noche –desde las 21- show de comparsas, números musicales y servicio de buffet en Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.

• 15,30 horas: Pacific Beach. Crosffit en playa El Inga con la participación de atletas de Corrientes y de otras provincias. Organiza Federico Moreyra y Bartolomé Álvarez.

• 16 horas: Expo Carnaval: continúa exposición de trajes carnavalescos en Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.

• 17 horas: Visita a la Reserva Natural Isla Las Damas. Experiencia única de contacto con la naturaleza mediante senderismo con guiado interpretativo a cargo de Guías de Naturaleza profesionales autorizados. Avistaje de aves y fauna del lugar, entre ellos carpinchos y monos carayá (del guaraní, karaja). Parte desde el flotante Costanera. El costo de estos fue fijado en 150$ (goyanos) y 200$ (turistas). Hay que presentar DNI al momento de la inscripción. Se puede reservar el pasaje cualquier día de la semana en la Dirección de Turismo, la oficina del Flotante Costanera o mediante los Guías de Naturaleza. Incluye merienda campestre.


• 19,30 horas: Guiado Nocturno en Isla Las Damas. Nuevo Guiado Nocturno en Isla Las Damas, atento a la gran demanda que ha tenido esta nueva propuesta. Cupo limitado, por lo cual se sugiere reservar lugar con anticipación a los teléfonos 3777-15222145 o 3777431762.

• 21 horas: Expo Carnaval. Batería de comparsa, número musical Os Demonios y servicio de buffet en Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.

• 22 horas: Acampe y Fogón de Palistas Travesía Isoró. Cena, música en vivo y sorteos en Costa Surubí.

DOMINGO 23
• 8 horas: Expo Carnaval. Continúa exposición de trajes carnavalescos hasta el mediodía. Por la noche –desde las 21- show de comparsas, números musicales y servicio de buffet en Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.

• 9 horas: Visita a la Reserva Natural Isla Las Damas. Experiencia única de contacto con la naturaleza mediante senderismo con guiado interpretativo a cargo de Guías de Naturaleza profesionales autorizados. Avistaje de aves y fauna del lugar, entre ellos carpinchos y monos carayá (del guaraní, karaja). Parte desde el flotante Costanera. El costo de estos fue fijado en 150$ (goyanos) y 200$ (turistas). Hay que presentar DNI al momento de la inscripción. Se puede reservar el pasaje cualquier día de la semana en la Dirección de Turismo, la oficina del Flotante Costanera o mediante los Guías de Naturaleza. Incluye desayuno campestre.

• 9,30 horas: Desafío Ñandereta. Prueba ciclística rural. El punto de partida como de llegada se estableció el Club Mirasoles, Colonia Porvenir. Organiza MTB Goya.  

• 10 horas: Travesía Isoró. Partida de los palistas desde playa El Inga, iniciando un trayecto de 42 kilómetros por el riacho Goya, el río Paraná y el arroyo Isoró. En la Reserva del Isoró finalizarán los palistas la travesía y en la estancia El Cerrito los agasajarán. Participan de 7 provincias y de un total de 25 ciudades.

• 16 horas: Expo Carnaval: continúa exposición de trajes carnavalescos en Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.

• 17 horas: Maratón del Medio Siglo. Prueba atlética adhesión 50 años del maratonista Alejandro Gutiérrez. Lugar: barrio Santa Clara. Organiza Club Atenas.

• 21 horas: Expo Carnaval. Batería de comparsa, número musical La Lírica y servicio de buffet en Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.

LUNES 24
• 8 horas: Expo Carnaval. Continúa exposición de trajes carnavalescos en Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.

• 16 horas: Expo Carnaval: continúa exposición de trajes carnavalescos en Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.

• 21 horas: Expo Carnaval. Batería de comparsa, números musicales: La Banda de Lorenzo y Diversión Total, además servicio de buffet en Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.

MARTES 25
• 8 horas: Expo Carnaval. Continúa exposición de trajes carnavalescos en Casa de la Cultura. Entrada libre y gratuita.

• 20 horas: Show de Comparsas. Costa Surubí, escenario “Juan Melero”. Costo de entrada: 100 pesos. Habrá servicio de cantina.