Contenido principal

Acto en memoria del creador de la Bandera

22/06/2023

En Goya Municipio, Establecimientos Educativos, Asociaciones Culturales, instituciones y vecinos honraron a Manuel Belgrano.

 

Durante la ceremonia resaltaron en la semblanza del prócer, valores como el interés común, la solidaridad y la educación como transformadora de la sociedad.

Cada uno de los oradores invitaron a imitar el ejemplo de Belgrano en su compromiso con la realidad de la Nación.

 

El acto dio inicio con presentación y posterior revista de la Agrupación 20 de junio al Viceintendente Municipal Pedro Cassani (H) y al Jefe del Batallón de Ingenieros de Montes XII “Fuerte Ñaembe”, Teniente Coronel Nicolás Pietrobelli, quienes saludaron a los integrantes de la referida agrupación especial.

 

El acto conmemorativo fue presidido por el Viceintendente Municipal Pedro Cassani (H); el Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Gerardo Cassani; el Vicepresidente 2º del HCD Jesús Méndez Vernengo; además participaron el Obispo de la Diócesis Monseñor Adolfo Canecin; Secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros; Secretaria de Educación Sonia Espina; Secretarios de Obras Públicas Guillermo Peluffo; de Modernización Luciano Rolon; Supervisora Escolar de Zona Bettina Tones; funcionarios municipales; concejales, Jefe del Batallón de Ingenieros de Montes XII Teniente Coronel Nicolás Pietrobelli; por la Policía de la Provincia el Comisario Mayor José Luis Rodríguez; prefecto Walter Rodríguez; integrantes de Gendarmería Nacional; de la Asociación Cultural Belgraniana; docentes, alumnos y vecinos.

 

Los establecimientos del nivel primario que efectuaron su Lealtad a la Bandera, son los siguientes: Instituto Hispanoamericano; Escuela 440 “Compañía de Ingenieros 7”; Escuela 67 “Isabel King”; Escuela 370; Escuela 118 “Héroes de Malvinas”; Escuela 207 “Enrique Carles Vila”; Escuela 601 “Oscar Adolfo Moran”; Escuela Especial John F. Kennedy; Escuela 65 “José Eusebio Gomez”; Escuela 281 “Sofía Chalub”

 

La ceremonia contó con la participación de la Profesora Paola Altamirano, para la interpretación de Lengua de Señas.

 

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

 

Con los sones ejecutados por la Banda Militar “Puerto Argentino” bajo la dirección del Maestro de Banda Teniente Alberto Esteban Córdoba, se interpretó la canción patria.

 

INVOCACIÓN RELIGIOSA

 

El Obispo de la Diócesis Monseñor Adolfo Canecin inspirado en la frase de Manuel Belgrano: “Antes que ser padre de la Patria, prefiero ser un Buen Hijo de la Patria” para motivar a descubrir en esos valores la capacidad de entrega, de dedicación y servicio, para invitar a los presentes, según el evangelio, a las palabras de Jesús, cuando dos o más se ponen de acuerdo, se reúnen en su nombre Su presencia está asegurada, a lograr ese acuerdo que permita llegar a los intereses generales, como aquellos que han inspirado al creador de nuestra bandera.

Para concluir rezo junto al público la Oración por la Patria, poniendo en Manos de María, la Madre de Dios la construcción de la república.

 

DANIEL VIVALDO

 

En las palabras alusivas el Rector del Colegio Secundario “Sagrado Corazón de Jesús” Daniel Vivaldo marco a Manuel Belgrano como un adelantado y visionario de la época que:” Supo ver más allá de las circunstancias adversas, el potencial de nuestra tierra. Al igual que el –insto Vivaldo- debemos mirar hacia adelante con esperanzas en nuestras propias capacidades. Así como él se esforzó por forjar una Identidad Nacional, nosotros debemos trabajar juntos para construir una Argentina próspera y solidaria.

 

Para proseguir, señaló. “Belgrano nos enseñó el valor de la educación y el conocimiento como pilares fundamentales para el Progreso. Fue un ferviente Defensor de la Instrucción Pública, convencido de que sólo a través de la educación podríamos formar ciudadanos conscientes y comprometidos con el bien común.

Para alentar: “Invertir en la educación de nuestros jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan enfrentar los desafíos del Siglo XXI.”

 

Para concluir, sentenció: “Hoy, más que nunca, es el momento de abrazar el espíritu de nuestra bandera y trabajar juntos en pos de un futuro brillante para nuestra amada Argentina. Sigamos adelante, con la mirada en alto y el corazón lleno de Amor por nuestra tierra, para exhortar ¡Viva la Bandera Argentina! ¡Viva Manuel Belgrano! ¡Viva Argentina!

 

DARIO ANDRES NUÑEZ

 

Semblanza del General Manuel Belgrano

El profesor Darío Andrés Núñez, integrante de la Asociación Belgraniana de Goya y Miembro Adherente del Instituto Nacional Belgraniano, señaló: “Nos reunimos aquí, 20 de junio, para conmemorar el paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano y para celebrar el “Día de la Bandera” en su honor.”

Mucho se ha hablado de su vida. Las mejores páginas de la historia nacional se han escrito con sus acciones, como la creación de la Escarapela, la Bandera o sus campañas militares. Pero hoy, vamos a evocar sus valores altruistas que lo posicionaron como el prototipo de prócer argentino.

Al respecto, lo primero a destacar, es su innegable patriotismo. Dedicó su vida a la lucha por la Independencia de Argentina, a tal punto de priorizar por sobre su salud y, además, aportó con su patrimonio personal para la organización de los ejércitos revolucionarios. Durante la guerra, mostró solidaridad extrema con sus tropas y se preocupó férreamente por su bienestar.

Su entrega total a la Patria y su trabajo se orientaron solamente a enaltecerla. Rechazó sueldos, premios, honores y se negó a participar en acciones deshonestas.

 Por otra parte, no podemos dejar de lado su inigualable integridad, rectitud y coherencia entre sus palabras y acciones. Demostró un fuerte sentido de la moral y actuó siempre de acuerdo con sus principios, incluso ante situaciones difíciles. Jamás pretendió vivir de la política o del Estado. Aun así, fueron innumerables sus gestos humanistas.  Por ejemplo, no hizo caso omiso en ayudar, desde su lugar, con gran empatía a los más necesitados, tomando medidas para aliviar la pobreza y el sufrimiento de la población.

Con respecto a su compromiso con la justicia y la igualdad, Belgrano fue un defensor de los derechos de los pueblos originarios y abogó por una sociedad más justa. También, promovió la educación pública y gratuita, sin distinción. En este sentido, entendió que la educación era la base para el progreso social y el desarrollo económico del país. No escatimó esfuerzos ni recursos en invertir en la enseñanza. Promovió la creación de escuelas de primeras letras, técnicas y superiores. Además, hizo hincapié en la enseñanza en la campaña y, sobre todo, para las mujeres.

Otro baluarte a resaltar, fue su responsabilidad y compromiso cívico, que lo llevaron a asumir diversas responsabilidades a lo largo de su vida. Cada cargo que ocupó lo hizo con convicción y mucha preparación, porque cuando la Patria lo necesitó, se presentó sin titubeos. En alusión, él expresó:  “Nadie es más acreedor al título de ciudadano que el que sacrifica sus comodidades y expone su vida en defensa de la Patria”. Su ímproba labor como Secretario del Consulado, periodista, miembro de la Junta de Gobierno, militar y diplomático, fueron muestras de ello. 

En definitiva, Belgrano fue un gran estadista que abarcó diversas áreas sumamente trascendentales. Sus políticas serían el basamento del país en construcción. En este sentido, verdaderamente pensó a futuro y no en lo inmediato.

Su genialidad consistió en saber que la nación necesitaba de todos; siempre bregó por la unión y entendió que en conjunto podemos construir un gran porvenir. Jamás quiso perpetuarse y supo ceder humildemente su lugar. Entonces, su apasionante vida dedicada al bien común lo hizo trascender como uno de los Padres Fundadores de la Patria. 

                ¡Gloria y Honor al General Manuel Belgrano! ¡Viva la Patria!

 

JESUS MENDEZ VERNENGO

 

El Vicepresidente 2º del H.C.D. Jesús Méndez Vernengo, resaltó la figura de Belgrano, en los siguientes términos: “Este día se honra al creador de la Bandera Nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. La bandera se izó por primera vez el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

 Manuel Belgrano dejó todo en pos de hacer realidad el sueño de un país libre, independiente y digno para todos, dejando su impronta en la educación como poder transformador de la sociedad y en ideas económicas que promovieron la equidad social desde el reparto justo de los bienes y las tierras.

 Alguien que viene de una familia con mucha fortuna y teniendo la vida resuelta se compromete para resolverle la vida a los demás, y en esa lucha pierde su salud, su fortuna y su vida.

 Su amor a la libertad y al ser nacional lo impulsó a soñar con un símbolo a la medida de nuestra identidad: La Bandera Argentina, que izó y saludó con sus soldados, a cada paso de su Vida.

 Podemos decir que Manuel Belgrano fue un argentino con todas las luces, capaz de pensar en todos los aspectos que hacen al futuro de un país y defenderlos con la palabra y con las armas. Y como si esto fuera poco, nos regaló, además, la Bandera Nacional. Cuánto le debemos al General Belgrano! ¡Cuánto debemos imitarlo!

 Por eso en este día tan especial, el mejor homenaje que se le debe hacer está relacionado con el esfuerzo, la educación y el patriotismo.

 Los invito a soñar como hacía Belgrano, los invito a pensar en una sociedad distinta, donde la solidaridad y el bien común, sean el norte para que cada día hagamos un país mejor para nuestros hijos. Así lo hubiera querido DON MANUEL BELGRANO

 

FELIZ DIA DE LA BANDERA ARGENTINA. ¡VIVA LA PATRIA!

 

PROMESA DE LEALTAD

 

El Viceintendente Pedro Cassani (H) saludo a los alumnos de 4º grado que asumieron el compromiso de prometer lealtad a la bandera nacional, por su parte la Supervisora escolar de Zona Bettina Tones, se encargó tomarle fórmula de rigor de la promesa de lealtad a la bandera, invitando a los alumnos a asumir el compromiso desde el estudio, la educación, el respeto y la solidaridad, a lo cual los estudiantes al unísono respondieron ¡Si Prometo!

 

JURA DE LA BANDERA

 

Por su parte el Jefe del Batallón de Ingenieros de Montes XII Teniente Coronel Nicolás Gerardo Pietrobelli, procedió a la toma de juramento de los soldados recientemente incorporados a la Guarnición Militar, señalando que es lo más sagrado que puede acontecer, responder a este llamado con la propia vida de ser necesario, ante la formula correspondiente, los soldados, en una sola voz, respondieron: ¡Si Juro!

Todo este momento con el acompañamiento de la Banda Militar Puerto Argentino

 

PASAJE DE HONOR

 

Tras lo cual se desplegó el correspondiente dispositivo para el pasaje de honor del cual participaron las escuelas que realizaron la promesa de lealtad junto a los siguientes establecimientos educativos: Colegio Secundario “Sagrado Corazón de Jesús”; Escuela Técnica “Valentín Virasoro”; Colegio Secundario “Roberto I. López Alvarado”; Colegio Secundario “Gregoria Morales”; Escuela Técnica “Arq. Francisco Pinaroli.”; Colegio Secundario “Magdalena Güemes de Tejada”; Colegio Secundario “Juan Eusebio Torrent”; Instituto Privado “Presbítero Manuel Alberti”; Escuela Parroquial “La Rotonda”; EFA Coembotá; CESPA Número 1; Instituto Superior Goya; Instituto Tecnológico Goya, las Escuelas Municipales “Antonio R. Villarreal” y “Nuestra Señora de Itati”.

Las Fuerzas armadas, encabezando el Batallón de Ingenieros de Montes XII; Prefectura Naval Argentina; Unidad Federal Goya de la Policía Federal; Policía de la Provincia, Penitenciaria Unidad Penal 8; Ex Soldados Clases 1957 al 58 Asociación Taragui Pora, Ex Combatientes de Malvinas, cerrando el pasaje la Banda Militar “Puerto Argentino”.

De esta manera la ciudad de Goya rindió honores al creador de la Bandera, Don Manuel Belgrano.


Imágenes: