Contenido principal

Acciones para prevenir el DENGUE
ACCIONES PARA PREVENIR EL DENGUE
Desde la Municipalidad de Goya además de describir de que se trata, el Dengue, quien los transmite te brinda las sugerencias para actuar entre todos en la acción preventiva y poder mantener alejada la posibilidad de generar espacios para los criaderos de mosquitos.
¿QUÉ ES EL DENGUE?
Se trata de una patología viral febril y aguda. La fiebre puede durar de dos a siete días de evolución y dos o más de las siguientes manifestaciones: cefalea intensa, dolor retro orbitario, Náuseas o vómitos, mialgias, artralgias, exantemas, petequias o prueba de lazo positiva y/o leucopenia.
El dengue presenta tres fases: febril; Crítica (donde se pueden presentar las mayores complicaciones) y recuperación.
El modo de transmisión es por la picadura de mosquitos urbanos infectantes, principalmente Aedes aegypti.
■ACCIONES PARA EVITAR LA PROPAGACION DEL DENGUE
Todos podemos prevenir los criaderos de mosquitos:
▪︎Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
▪︎Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
▪︎Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
▪︎Recordar frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
▪︎Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
▪︎Manteniendo los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
▪︎Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
▪︎Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.