Contenido principal

25 de mayo: primer gobierno patrio
25 de mayo: primer gobierno patrio
Un día como hoy, en 1810, se conformó la Primera Junta de Gobierno que daría origen al Estado nacional. Dada la relevancia de este acontecimiento para la historia del pueblo argentino, la Asociación Belgraniana de Goya lo rememora fervientemente.
Tras obtener la dimisión del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros, la Primera Junta comenzó a operar inaugurando así un gobierno “criollo”, que acabaría de constituirse tiempo después, en el entonces Río de la Plata. La aprehensión del rey español Fernando VII por Napoleón Bonaparte supuso un desencadenante para la conformación de la que, originalmente, se denominó “Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del señor Don Fernando VII”. La entidad le negó a la infanta Carlota de Borbón, hermana del rey, reclamar el poder sobre el Río de la Plata, hasta entonces colonia española.
Con Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios, y Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Juan Larrea, Domingo Matheu y Manuel Alberti como vocales, este grupo encarnó los ideales de una incipiente nación menesterosa de libertad. No con pocos obstáculos, pero diligentes en la empresa que defendían, comenzaron a trazar un camino para la patria naciente, que necesitaba romper las cadenas que la sujetaban a la lejana España para poder dar sus primeros pasos. Como expresara José Martí en defensa de los pueblos americanos: “El gobierno ha de nacer en el país”. Así lo pensaron estos y tantos otros hombres que, con valentía y determinación, cimentaron nuestro actual gobierno y nos heredaron la libertad.
La Junta se disolvió el 18 de diciembre del mismo año en que surgió, cuando se transformó en la “Junta Grande” a partir de la incorporación de varios diputados del interior del país. La misma fue sucedida por otros gobiernos igualmente orientados a la defensa de la libertad obtenida y al fortalecimiento del espíritu patriótico característico de la trascendental semana de mayo.
Eugenia A. Fernández, integrante de la Asociación Belgraniana de Goya.