Contenido principal

1ª Expo Ambiente : Municipio de Goya visibilizó problemática ambiental
Tal como estaba previsto, y con una sorprendente convocatoria, este viernes se realizó en Costa Surubí la 1ª Expo Ambiente, movida organizada por la Dirección de Recursos Naturales y Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción para visibilizar la problemática.
La convocatoria de esta primera muestra, llevó el lema: “Por Ti, Por Mí, Por Nuestro Futuro. ¡¡¡RECICLA!!!”.
Jardines de infantes y escuelas de la ciudad se sumaron a esta jornada donde hubo juegos infantiles, peloteros, obras de teatro, charlas y show de música en vivo.
Con el objetivo de continuar educando e informando sobre el cuidado de nuestra “casa grande”, cambiar hábitos que tienen impacto negativo sobre el medio ambiente, se lleva a cabo desde las 10 de la mañana actividades con armado de stand, talleres y charlas para brindar información con la misma temática.
Desde el tratamiento de residuos hasta la precaución sobre los cuidados de la salud fueron algunos de los temas que más se destacaron en el expo, buscando que los más pequeños aprendan y desarrollen una cultura del cuidado al planeta.
Los Niveles Primarios desarrollaron y explicaron diversos proyectos sobre medio ambiente: armado de tachos de reciclado con botellas, separación de materiales reciclado, salud ambiental entre otros.
EL ACTO
Luego de la introducción y reseña a cargo del Director de Prensa, Alejandro Medina, la Coordinadora de Educación Ambiental, profesora Adriana Gómez Arizága, encargada de la organización de la Expo, agradeció el trabajo del equipo, de las escuelas, de los chicos. También mencionó al Intendente Ignacio Osella y al Viceintendente Daniel Avalos “por la confianza, acompañamiento y apoyo”.
Este programa lo que quiere es impulsar en todos los ciudadanos la consigna de que “a nuestra Goya la limpiamos y cuidamos entre todos”, comenzando por uno mismo. “Depende de nosotros que nuestra ciudad esté limpia, que nuestra casa común este habitable”, sentenció.
Reconoció el apoyo constante de las instituciones locales y escuelas que colaboraron en la organización.
Luego de las palabras de la docente, el viceintendente Avalos, a cargo de la Secretaría de la Producción, destacó el trabajo colectivo.
“Ustedes han desarrollado una actividad importantísima para ustedes mismos, comprenden que hay que cuidar el sistema que nos rodea. Los quiero felicitar a todos los que participaron: docentes que nos acompañaron en este esfuerzo, directivos, a los alumnos, a las distintas instituciones educativas que están trabajando, que se van a ir sumando y seguramente vamos a trabajar con el resto de la comunidad, en cada barrio”.
“Este es un trabajo muy complejo, así que tenemos que poner entre todos, nuestro propio granito de arena para que esto se concrete; todas las áreas municipales estamos colaborando para que Goya sea una ciudad limpia y agradable de vivir…, así que muchas gracias” finalizó.
Durante el sencillo acto se destacó la presencia del Intendente Ignacio Osella quien estuvo acompañado por el Director de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Walter Gómez Arizága y por funcionarios de áreas de Desarrollo Humano entre otras.
PALABRAS DEL INTENDENTE OSELLA
El jefe comunal exteriorizó su asombro por la convocatoria que tuvo esta idea que nació en el seno de la Secretaría de la Producción.
“Estoy absolutamente sorprendido, evidentemente este es un tema que interesa, que les preocupa a los goyanos, a los docentes, al vecino en general” dijo.
“Ahora bien, aparte de preocuparnos tenemos que ocuparnos de este tema central para la sustentabilidad de la ciudad. Para que la ciudad vaya mejorando día a día, es fundamental que los goyanos entendamos esto: que resolver el problema nos va a llevar mucho tiempo, este es un tema que hay que ir dando paso a paso permanentemente” enfatizó.
“No es un problema que se resuelva fácilmente, es un tema que lo tenemos que resolver entre todos, todos juntos, cada uno de nosotros cuidando el ambiente, no tirando la basura donde no corresponde por ejemplo”, insistió.
“Una ciudad limpia no es la que más se limpia sino la que menos se ensucia”.
Felicitó al personal del Vivero Municipal “que trabaja mucho para ir mejorando el ambiente con su riqueza autóctona, flores y plantas”.
“Quiero decirle a los más grandes que si no cuidamos nuestros recursos naturales vamos a perder esa gran riqueza que tenemos. En esta estamos todos juntos, no está solamente la municipalidad, es muy importante que cada uno tome conciencia de esto”.
“Muchas gracias a los que organizaron esto, al programa de Educación Ambiental, a los docentes por traer a los chicos y a todos los que de una u otra manera han colaborado”.
“Hagamos de Goya una ciudad más limpia ambientalmente y turísticamente sustentable”, consignó al cierre Osella dejando así formalmente inaugurada la 1era expo ambiental.
Luego de la ceremonia, los presentes procedieron a visitar los distintos stands preparados por las escuelas primarias.