Contenido principal

19 de noviembre: Día Internacional de la Mujer Emprendedora

16/11/2020

19 de noviembre: Día Internacional de la Mujer Emprendedora

MUNICIPIO DE GOYA ADHIERE A LA SEMANA DE LA MUJER EMPRENDEDORA CON ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

Este 19 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras, instaurada por Naciones Unidas en 2014 con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos en el entorno empresarial y financiero con los que todavía se enfrentan las mujeres a la hora de emprender.

El municipio a través de la Dirección de Comercio, a cargo de la licenciada María Paz Lampugnani, junto a un grupo de mujeres empresarias saludan la iniciativa local y a sus integrantes, quienes en los momentos más duros de la crisis económica del país decidieron salir de su casa para poner en marcha una pequeña empresa o un negocio y poder sacar adelante a sus familias.

“Entonces con un grupo de mujeres emprendedoras decidimos hacer una campaña a través de redes sociales, del 15 al 22 de noviembre, a donde invitamos a todas aquellas emprendedoras a prestar su muro personal de Facebook y así visualizar los emprendimientos e iniciativas, presentando historias y proyectos de cada una de ellas; algo así como una cooperación mutua” explicó la impulsora de esta idea.

“Está bueno que esto se genere, hasta ahora tuvimos muy buena repercusión, inclusive hay emprendedoras de otras partes de Argentina y el mundo que me pidieron para sumarse a esta movida”.

Es decir que no solamente se invita a las mujeres goyanas, sino que también a otras provincias para que se sumen “y se genere un movimiento, una energía positiva”.

 

MODALIDAD

La modalidad consta en subir la historia del emprendimiento a la red social personal de FACEBOOK y arrobar o etiquetar a otras emprendedoras para que ayuden compartiendo o con un ME GUSTA.

“De esta forma ayudamos a que cada contacto personal conozca a otras mujeres emprendedoras; lo que estamos buscando es que ellas se visibilicen y puedan buscar su mercado, de ahí nuestra ayuda para que puedan generar más ingresos”.

Esta campaña dura una semana, culmina el 22 de noviembre; “pido a la población para que comparta la publicación, y que se haga eco de esta movida” animó Lampugnani.

 

PROYECTAN FORMALIZAR LAS PyMES

Otro tema que puntualizó la funcionaria fue respecto al proyecto en el cual se encuentra trabajando junto al presidente del Club del Emprendedor, licenciado Luciano Rolón, para dotar de formalidad a los trabajadores que emprenden y montan pequeños negocios por su cuenta.

“Muchos de estos emprendedores forman parte de la llamada Economía Social Solidaria y lo que por ahí necesitan es habilitación comercial, formalizar a nivel de tributos (AFIP, Rentas) tener habilitación comercial, generar registros de productos; esto les va a ayudar a lograr a abrir sus mercados” explicó.

“En general hay varios rubros como el sector alimentos, textil, diseño, de industrias creativas y que si los ayudamos se pueden convertir en micro pymes en un futuro”.

 

OBRAS PLAYÓN DE TRANSFERENCIA DE CARGAS

La semana pasada dio inicio el trabajo de la mega obra Playón de Trasferencia de Carga, localizado por Avenida Neustadt, proyectada su finalización para el próximo año.

El objetivo de la misma es montar un gran establecimiento que permita la descarga de productos, reduciendo el impacto de la circulación de camiones por la ciudad.

“Es una obra muy solicitada por los transportistas, quienes los días de lluvia no podían hacer su descarga. Esta estructura será techada para avanzar y subsanar esta problemática” finalizó.