Contenido principal

12 meses de Gestión: Intensa agenda desplegada en el Teatro Municipal de Goya

23/12/2018

Desde la Secretaría de Gobierno, consustanciado con la línea de la gestión trabajar en equipo, para llevar adelante los actos de gobierno y poniendo en práctica el lema de “la Cultura Florece”. Esta secretaria actúa como brazo ejecutante de las decisiones que emana del ejecutivo encabezado por el Licenciado Ignacio Osella y equipo para lograr el bienestar de los ciudadanos.

Una de los hechos más relevantes realizado es la recuperación del Teatro Municipal, quien merece un análisis aparte, aquí reseñamos los más trascendente de la gestión

El 8 de Julio pasado, con un espectáculo de primer nivel se realizó la Reapertura Oficial del Teatro Municipal de Goya, declarado Patrimonio Histórico Cultural. Este se encontraba cerrado desde hace más de dos años, se trabajó para que en menos de seis meses quedara restauradas butacas, sonido, iluminación, estructura edilicia, vestuarios, para así poder recibir nuevamente a los espectadores ávidos de demostraciones artísticas y culturales en la ciudad de Goya. Todo ello gracias al trabajo incansable de empleados municipales y a bajo costo para el municipio.

Así se hicieron su paso emblemático Teatro Municipal, la imponente Camerata Académica de Córdoba, conformada por jóvenes músicos, de vasta trayectoria, quienes ofrecieron un repertorio musical de excelencia para el público goyano.

Así en el transcurso del año, artistas de renombre internacional como Maximiliano Guerra y Patricia Vaca Urquiza, presentaron “Fenómena Frida”, una obra inspirada en la vida de la gran y notable pintura mexicana, Frida Kahlo, en Costa Surubí, al aire libre una obra musical habitualmente desplegada en salas cerradas.

Otro espectáculo brindado, “El Show de la menopausia”, la disparatada parodia musical basada en éxitos musicales de todos los tiempos, protagonizada por un elenco de destacadas actrices del espectáculo nacional, Federica País, Marta González, María Valenzuela, Claribel Medina y Divina Gloria se presentaron en el Teatro Municipal.

Luego fue el turno de la revista porteña “Magnifica”, protagonizada por Carmene Barbieri y Federico Bal y un gran elenco deslumbró con un espectáculo único e inigualable en donde el público aplaudió de pie.

La música de corrientes tuvo su espacio en el emblemático teatro, cuando presentaron su último trabajo “Sembrando Sueños”, el conjunto Chamamecero Los de Imaguaré se hicieron presente para conmemorar sus 41 años que el conjunto lleva recorriendo escenarios correntinos como también nacionales.

Al conmemorarse el pasado 8 de septiembre el accidente ocurrido hace 30 años en la ciudad de Bella Vista, donde músicos correntinos perdieron la vida, participaron en una gala inolvidable para los amantes del Chamamé, Santiago” Bocha” Sheridan, Kike Sheridan, Los del Paiubre y Los Sheridan, en un espectáculo único que estuvo plagado de emoción.

Entre las obras infantiles, se destaca, “EL Capitán Panza loca y el cofre olvidado”, constituyéndose una de las obras que más atrajo a los niños, que se embarcaron   en las fascinantes aventuras de tres piratas en un viaje descomunal, lleno de peripecias, peligros y mucha diversión. Como así mismo, “La Sirenita” y “Mi pequeño “Pony” pertenecientes al grupo alas.  

Por último una histórica  y memorable gala brindaron los hijos de la ciudad de Goya “AMBOE”, destacando que en esta ocasión la actuación estuvo signada de un gesto solidario y de participación ciudadana, para recuperar definitivamente el Teatro Municipal, ícono de la  Cultura, para la ciudad de Goya, hecho entendido por los artistas y por los presentes en la Sala de Teatro, con más de 300 espectadores, quienes  dieron  respuesta al compromiso de comenzar el camino la adquisición para la ciudad del Teatro Municipal, iniciativa que tuviera su correspondiente respaldo del  HCD, por medio de la Ordenanza Municipal aprobada al efecto.

Esta iniciativa dio sus primeros pasos en el ámbito local, para luego recorrer escenario provincial y por último llegar a nivel nacional para presentar este rescate del emblemático edificio centenario símbolo de la historia, arquitectura y cultura goyana.