Contenido principal

12 Establecimientos Educativos dieron marco al Certamen de Educación Vial

30/10/2019



Estudiantes de escuelas de la ciudad de Goya y la zona rural de 12 establecimientos educativos dieron un excelente marco en el estadio de AMAD a la competencia sobre educación vial que se reeditó tras cuatro años. El Colegio “Juan E. Torrent” logró el primer puesto, en el segundo lugar se clasificó el Colegio Secundario “Los Álamos”, de dicho paraje.
El Ministerio de Educación otorgó a los colegios ganadores, casco, remera, gorra y mochila conteniendo un kit de elementos que serán sorteados en las aulas de cada establecimiento.
Con el objetivo de educar, informar y concientizar desde los jóvenes a toda la comunidad, se realizó nuevamente este miércoles en el club AMAD, el Concurso de Educación Vial, organizado por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Goya junto al Colegio “Juan E. Torrent” y la Escuela Técnica “Valentín Virasoro”.
Las tribunas del estadio de AMAD fueron pobladas por estudiantes que llegaron para alentar a sus representantes.
El evento se inició pasadas las 9, con la ceremonia de apertura presidida por el Intendente Francisco Ignacio Osella, y el Viceintendente Daniel Avalos. Contó además con la presencia del Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea; el Director de Tránsito, Fernando Vallejos; la Directora de Promoción Social, Sonia Espina; el Director de Turismo, Darío Viera y la Directora de Prevención de las Adicciones, Vanesa Morales, además de directivos, docentes y alumnos de los establecimientos escolares intervinientes.
Los colegios participantes fueron: Colegio “Magdalena Güemes de Tejada”; Colegio Secundario “Dr. Juan Eusebio Torrent”; Colegio Secundario del Paraje “Los Álamos”; Colegio Secundario “Sagrado Corazón de Jesús”; Colegio Secundario de Buena Vista; EFA Yaha Katu; Escuela Agrotécncia “San Isidro Labrador”; Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza”; Escuela Técnica “Valentín Virasoro”; IMTEMI; Instituto “General San Martín”; Instituto “Santa Teresa de Jesús”.
El concurso se prolongó por aproximadamente dos horas, cuando dio su veredicto el jurado integrado por el Coordinador de Educación y Seguridad Vial del Ministerio de Educación y Gobierno, Juan Daniel Umbert; la licenciada Maricel Esquivel, perteneciente a la unidad Especial de Pericias de la Unidad Regional II de Goya; el licenciado Alejandro Stortti, integrante del equipo técnico de la Dirección Municipal de Tránsito de Goya.
Al hacerse el anuncio de los ganadores, la nueva edición consagró ganadores a los representantes del Colegio “Juan E. Torrent”, mientras que, en el segundo lugar, se clasificó el Colegio Secundario de Los Álamos” de ese mismo paraje Rural tras completarse las 5 rondas de 3 preguntas.
Los premios consistieron en medallas para cada participante del grupo ganador; trofeos para las escuelas ganadoras; certificados de participación y un viaje a un lugar a confirmar. Además, el Coordinador de Educación y Seguridad Vial del Ministerio de Educación y Gobierno, Juan Daniel Umbert, entregó a los colegios ganadores, casco, remera, gorra y mochila conteniendo un kit de elementos que serán sorteados oportunamente en las aulas de cada establecimiento.
ACTO DE APERTURA
Tras el ingreso de las banderas de ceremonia, se entonó el Himno Nacional y luego se dirigió a los presentes el viceintendente Avalos agradeciendo la presencia de los estudiantes y directivos de las escuelas participantes, “porque están haciendo un aporte fundamental para la disminución de riesgos, vidas y salud de la juventud”.
Avalos hizo un diagnóstico inicial poniendo en contexto la temática del encuentro. Fue así como, dirigiéndose especialmente a los alumnos, les hizo notar el acceso a determinada información recibida en los espacios áulicos. “Seguramente les brindaron las materias de su carrera, estudiaron y observaron un fenómeno que se comenzó a dar en la segunda mitad del siglo veinte, que es la urbanización, el crecimiento de las ciudades. Es una corriente que no tiene techo. Día a día, además del crecimiento vegetativo de las ciudades, se incorporan personas que vivían en la zona rural. Esto es un fenómeno que genera un montón de resultados positivos y negativos. Sin dudas, esa cantidad de gente viviendo en un lugar fijo genera un problema que se manifiesta como principal en el aspecto ambiental. Pero también la gente necesita movilizarse, y comenzó con la urbanización el desarrollo de la movilidad urbana que facilita el acceso al estudio, los trabajos, la vida social, pero complican la circulación misma de las personas y genera un problema que es esto de la seguridad vial. Lamentablemente, al acumulamiento de vehículos de todo tipo, hoy se la agrega el tema de las motos, un fenómeno actual generalizado”, sostuvo.
Sobre este aspecto final, dijo: “Entre los jóvenes genera accidentes, y la inseguridad entre los jóvenes genera muchos muertos y personas heridas o afectadas de alguna forma en su salud. Por eso, es importante saber cómo manejarnos en esta nueva situación que cada vez se va renovando más; y seguramente se tiene que enfocar la problemática de distintos puntos de vista. Se necesita una acción coordinadora de los desarrolladores y planificadores urbanos, pero también el ordenamiento de tránsito y la reducción de riesgos de accidentes para evitar seguir incrementando las estadísticas negativas”.
En el tramo final, felicitó a los organizadores por haber tomado esta actividad “que seguramente será un aporte importante para que ustedes, las nuevas generaciones comprendan la problemática, no les sea ajena e incorporen las medidas de seguridad para evitar consecuencias mayores”, mencionó.
INTENDENTE OSELLA
Luego el intendente Osella expresó: “Felicito a los que tuvieron la iniciativa y los docentes que están acompañando los alumnos para llevar adelante un concurso que es nada más y nada menos que un proceso de concientización que pretendemos desde la Municipalidad y también desde el sistema educativo”.
“En Goya tenemos 14 mil autos y 55 mil motos; esto significa que, si no nos ponemos de acuerdo los goyanos en lo que se refiere a tránsito, estamos en problemas. Siempre digo, algún día lo voy a hacer, voy a poner un dron, voy a tomar la ciudad a las 8 de la mañana para ver el tránsito que viene de los distintos barrios. Y a las 12, para el tránsito que va cada uno a sus casas. Y ahí vamos a ver la dimensión del problema que tenemos los goyanos. Por eso la concientización, la necesidad de trabajar juntos con el sistema educativo; la Municipalidad, docentes, alumnos, padres, para ir resolviendo este problema que hoy se nos planteó”, dijo el titular del DEM.
“El principal problema de salud que tenemos hoy es el tránsito. Mueren unas 8 mil personas en accidentes de tránsito en todo el país. De esos 8 mil la mayoría son jóvenes y por accidentes en motos. Aparte de esas 8 mil personas están los jóvenes que quedan lisiados, que tienen problema de salud, y luego son un costo para el Estado porque hay que resolver los problemas de salud que se generan a partir de los accidentes.  A esto le tenemos que agregar la contaminación.  El tránsito es un verdadero problema. Yo sueño con que el tránsito sea una materia obligatoria en las escuelas desde infantes hasta la primaria”, develó.
“Estos concursos son importantes y retomarlos nos permitirán seguir con la concientización de los jóvenes sobre esta problemática, que es verdaderamente grave en el país”, remarcó.
El intendente Osella recalcó sobre la cantidad excesiva de vehículos que no todos los países tienen como forma de transporte a las motos y autos. Hay países centrales desarrollados que usan el transporte público, que es en definitiva la mejor forma de transporte, o la bicicleta. Uno va a Holanda, Bélgica…, y en esos países se transportan de esa manera y van a trabajar en bicicleta. Hacia eso tenemos que avanzar, no es fácil convencerlos a ustedes que les encanta la moto, la velocidad, pero la tendencia en los países desarrollados es esa. Seguramente muchos me verán caminar mucho, y lo hago por cuestiones de salud, pero también pienso: para qué voy a contaminar la ciudad usando el vehículo si puedo salir caminando”.
“Les agradezco a ustedes la presencia, sepan que escuchamos ideas respecto a la mejora del tránsito siempre. Tenemos un grupo de chicos de un colegio de nuestra ciudad que ha ganado concursos a nivel nacional sobre el tema del tránsito.  Felicitaciones por estar acá, gracias a los docentes por acompañar a los chicos. Pretendemos que tomemos conciencia de las reglas de tránsito y la necesidad de convivir y la de defender nuestro ambiente”, finalizó.
El certamen consistió en 5 rondas de 3 preguntas cada una, que fueron contestadas por grupos de hasta 4 alumnos, por cada escuela participante.
Los alumnos estuvieron muy bien preparados, demostraron un muy buen estudio del material encomendado, lo que fue motivo de halago para cada escuela participante. Esto, sin dudas, se considera el mejor de los premios.