Contenido principal

En el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 2ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 13 al 22 de enero del 2023 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, este miércoles, Eduardo Sivori, Director de Artes Visuales Escénicas Corrientes y Director General del evento, invitó a la ciudadanía de Goya a vivir el próximo encuentro internacional.

EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PÚBLICO ES UNA GRAN MOTIVACIÓN

 

Juan Romero es presidente de la comparsa Itá Verá, una de las tres que participará de la competencia este 2023 y para lo cual se está preparando con mucho entusiasmo. “Estamos terminando trajes, carroza, se está trabajando muy bien para presentar nuestro “recorrido por el Isoró”, dijo el referente de la piedra brillante.

 

EL TEMA DE LA COMPARSA SERÁ MUY SENTIMENTAL PARA MUCHA GENTE

 

Un rol importante y que en ocasiones pasa desapercibido es el del animador de las comparsas. Al conocido conductor radial Maximiliano Pedrozo tocará nuevamente cumplir esa función para la comparsa Aymará.

 

Justamente en el programa “A puro carnaval” que se emite por la frecuencia 88.3 Radio Ciudad, “Machi” Pedrozo refirió sobre varios aspectos que destacarán a Aymará este año.

A 25 días de la noche inaugural, el carnaval ya se vive en Goya con entusiasmo, y prueba de ello fue la impresionante presencia de público que reunió el reciente lanzamiento de este producto turístico de la ciudad en la Estación de los Niños. El Director de Turismo, T.T. Sebastián Candia Di Biasio, manifestó su asombro por ello y afirmó que esto “da un buen panorama de lo que serán nuestros carnavales”. También adelantó que en los días sucesivos habrán “movidas promocionales” para difundir y motivar más todavía la participación del público.

Sustentado en la renovación a partir de la niñez y la adolescencia, Tropical trabaja en buscar el crecimiento y la permanencia de la comparsa “apuntalando a los chicos” que son presente y futuro de la populosa agrupación carnestolenda del barrio La Rotonda y que salió en el 1975 por primera vez al “Corsodromo” goyano.  

 

El interventor del Instituto Provincial del Tabaco Ingeniero Alejandro Correa y el Director General del organismo licenciado Maximiliano Honneken visitaron en la mañana del martes a productores del paraje Mora. Los funcionarios observaron chacras de tabaco Burley y Criollo Correntino, además de verificar la marcha de los trabajos de perforación que se vienen realizando en el área rural, en el marco del Plan Aguas.

 

Playa “El Inga” es el escenario elegido para que diseñadores y marcas  muestren lo mejor de la moda en una pasarela montada en la ribera, donde más de 30 modelos que integrarán el staff harán sus pasadas con distintos looks. Un domingo a pura moda y música en la Playita con entrada libre y gratuita.

CONCESIÓN PARCIAL DE ESPACIOS FÍSICOS EN EL PREDIO COSTA SURUBÍ PARA LA EXPLOTACIÓN DE CANTINAR Y BAR PARA LOS CARNAVALES 2023 A LLEVARSE A CABO LOS DÍAS 28 DE ENERO 2023 Y LOS DÍAS 04, 11 y 18 DE FEBRERO DE 2023.

PRÓRROGA PLAN DE PAGOS CON CONTRIBUYENTES HASTA EL 20 DE ENERO 2023

La medida se debe a la voluntad de permitir que mayor número de contribuyentes accedan este año al descuento por pago anticipado en vista de “que el plan ha tenido una importante cantidad de adhesiones y que existen vecinos que concurren interesados en regularizar la situación.

Se prorroga el plan de pagos en las condiciones anteriormente vigentes.

Esta semana desde la Secretaría de Educación, a cargo de Sonia Espina, dieron inicio las colonias de vacaciones con actividades integrales de natación, recreativas y educativas. Desde el 15 de enero arrancan talleres de verano en escuelas municipales. De esta forma, esta secretaría dio inicio el año, con nuevos desafíos con muchísimas actividades.

“Este año vamos a hacer todos los cursos para niños, es decir, indumentaria para niños, estética para niños, gastronomía para niños”, dijo.