Contenido principal

El carnaval de Goya crece como atractivo turístico y cultural. Desafiando al clima en su primera noche, viviendo una explosión de color y alegría en la segunda, y con grandes expectativas para la tercera jornada, este evento sigue consolidándose como una manifestación única de la idiosincrasia local.

En diálogo con Radio Ciudad 88.3, la Ministra de Turismo de Corrientes, ingeniería Alejandra Eliciri, brindó detalles sobre las propuestas turísticas de la provincia, resaltando los atractivos que posicionan a Corrientes como un destino destacado a nivel nacional e internacional.

Entre los eventos que marcaron el inicio de la temporada turística, Eliciri se destacó la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé y el comienzo de los carnavales que se viven en toda la provincia.

En todo el territorio provincial está  prohibido el uso de fuego y las quemas de pastizales teniendo en cuenta el índice de peligro de incendios es alto o extremo.

Las razones de los incendios incluyen tanto un desastre natural ocasionado por las altas temperaturas, el estrés hídrico y la falta de humedad en el ambiente, como así también, el accionar del hombre, ya sea mediante el inicio de incendios dolosos o culposos.

EXCELENTE PRESENTACIÓN DE TUPA EN COSTANERA NORTE

 

Con el aporte del Instituto de Cultura de Corrientes, el público disfrutó en la noche del domingo en el espacio de Playa El Inga de la notable presentación de Tupa.

Lo valioso de la actuación de la banda liderada por Aldy Balestra fue la promoción de jóvenes artistas de nuestra ciudad.

En nuestra crónica titulada “Fútbol y lentejuelas” dábamos cuenta que las comparsas ajustan su presentación a un hilo conductor que guía la lectura integral de la propuesta que cada una presenta. Síntesis visual que suele apreciarse en los carros alegóricos.

La convocatoria a los consejos vecinales para distintos acontecimientos muestra el interés y la manera de trabajar juntos, en equipo, articulando la Municipalidad, con la Dirección de Consejos Vecinales y el Plenario de Consejos.

Una muestra de ello ha sido el pasado concurso que en el marco de la navidad buscó no solo trabajar ornamentalmente sino además preservar el medio ambiente, reciclar, juntando voluntades en un mismo objetivo.

La convocatoria a los consejos vecinales para distintos acontecimientos muestra el interés y la manera de trabajar juntos, en equipo, articulando la Municipalidad, con la Dirección de Consejos Vecinales y el Plenario de Consejos.

Una muestra de ello ha sido el pasado concurso que en el marco de la navidad buscó no solo trabajar ornamentalmente sino además preservar el medio ambiente, reciclar, juntando voluntades en un mismo objetivo.

Continúan las acciones en el marco del programa de lucha y prevención del dengue desarrollado desde la Municipalidad de Goya.

El viernes se realizará descacharrado en otro sector de la ciudad, por lo cual se solicita la colaboración de los vecinos para que saquen en la fecha indicada los residuos que pueden crear el ámbito para que se críen las larvas del Aedes aegypti.

El descacharrado se realizará el viernes 31 de enero en el sector del barrio Ñapindá.

Sin mosquito, no hay dengue.

MBURUCUYÁ TE ESPERA EL 7, 8 Y 9 DE FEBRERO CON 72 HORAS DE CHAMAMÉ AUTÉNTICO Y TRADICIONAL