Contenido principal

Un día como hoy, pero de 1953, radio LT6 Goya realizaba su primera transmisión dando puntapié al vínculo con la gente y en especial la comunicación entre la ciudad y la zona rural que se mantiene hasta la actualidad.

El programa municipal “Goya Baila” continúa ofreciendo a la comunidad la posibilidad de realizar actividad física de manera divertida a través del baile. Con clases totalmente gratuitas y abiertas a todas las edades, la iniciativa se desarrolla en distintos barrios de la ciudad, fomentando el movimiento, la salud y la integración social.

La denuncia fue radicada por una mujer, que relató que dejó estacionada su moto Guerrero Trip en la esquina de calles Belgrano y 25 de Mayo, cuando regresó al cabo de unas horas,  el rodado ya no estaba.

Si bien la denuncia fue radicada recién tres días después, ya que la mujer no había tenido tiempo de hacerla antes, los investigadores comenzaron con la pesquisa, pudiendo obtener filmaciones tanto privadas como del SIS 911 con imágenes del sospechoso.

En la tarde del jueves 30 de enero, el intendente de Goya, doctor Mariano Hormaechea, junto al Secretario de Turismo, Sebastián Candia de Biasio, visitaron a empresarios del sector turístico que han realizado inversiones significativas para mejorar la calidad del servicio y ofrecer experiencias excepcionales tanto a turistas como a residentes.

Dentro del Programa Integral de la Escuela Municipal de Verano, el espacio destinado a las personas con Discapacidad “La Coordi va a la Pileta” tuvieron la posibilidad de una nueva experiencia: visitar el Parque Acuático para disfrutar de los juegos y recreación dispuestos en ese lugar junto al río Santa Lucía.

Las familias que acompañaron a sus hijos disfrutaron de las actividades recreativas diseñadas en ese espacio público. Finalizados los juegos y dinámicas desarrolladas en el Parque Acuático Goya, se les brindó un refrigerio a cada uno de los asistentes.

Prosiguiendo con la modalidad implementada desde el Municipio, este sábado 1 de febrero se harán entrega de las entradas gratuitas a las personas de sectores de escasos recursos económicos.

Es una entrada (pulsera) por persona, y hay que concurrir con el DNI. La entrega se hará el sábado desde las 8 horas en la cancha alternativa del Club Unión, Tucumán 1262, hasta agotar las dispuestas para la tercera noche de carnaval. Se recuerda que la validez es hasta las 23 horas.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

La Escuela Municipal de Música propone para el verano talleres de Guitarra, Violín, Teclados y Acordeón, habilitando el periodo de inscripción desde el 4 al 6 de febrero de 14 a 18 horas, en Casa de la Cultura.

Estos espacios formativos en la ejecución de los instrumentos mencionados está dirigido a todos aquellos interesados en participar, desde los 10 años en adelante.

Consultas e inscripción: Casa de la Cultura, del 4 al 6 de febrero de 14 a 18 horas.

Continúan las acciones en el marco del programa de lucha y prevención del dengue desarrollado desde la Municipalidad de Goya.

El viernes se realizará descacharrado en otro sector de la ciudad, por lo cual se solicita la colaboración de los vecinos para que saquen en la fecha indicada los residuos que pueden crear el ámbito para que se críen las larvas del Aedes aegypti.

El descacharrado se realizará el viernes 31 de enero en el sector del barrio Ñapindá.

 Sin mosquito, no hay dengue.

Dirección de Prensa - Municipalidad de Goya

Este domingo 2 de febrero desde las 21 horas, una nueva propuesta se suma al programa de verano: la Roda en Familia, iniciativa impulsada por la Banda Os Demonios con el auspicio de la Municipalidad de Goya.

 Silvio Domínguez, integrante de la banda musical, da los detalles de esta convocatoria comentando cómo se origina esta nueva presentación de Os Demonios en la Costanera Norte, punto de encuentro de goyanos y visitantes.

 

INFORMALMENTE ORGANIZADO: RODA ÍNTIMA

Los carnavales goyanos continúan desplegando todo su brillo y esplendor, con la expectativa creciente de cara a la tercera luna carnestolenda, que tendrá lugar este sábado 1 de febrero en el Corsódromo del Predio Costa Surubí. La ciudad vibra al ritmo de las comparsas, que con cada presentación cautivan al público con sus puestas en escena, trajes deslumbrantes y la pasión de sus integrantes.