Contenido principal

Las salitas barriales y CIC que componen la red municipal constituyen el primer nivel del sistema de salud de Goya. Están distribuidos en los distintos barrios abarcando amplias zonas de influencia para la atención sanitaria de los vecinos. Esta atención tanto en período de feria administrativa como vacaciones no se ve afectada y continúa en forma normal.

 

Así lo aseguró este viernes el secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros.  

 

A cinco minutos cruzando el riacho Goya, la Reserva Natural Isla Las Damas, con su fauna y flora,

 

mitos y leyendas, aguarda las visitas guiadas que son una experiencia única de ecoturismo.

 

Actualmente las salidas hacia la reserva se realizan desde Playa El Ingá, por la mañana a las 8,30 y a la tarde a partir de las 16 hs.

 

Las visitas duran en promedio 2 horas 30 minutos.

 

La Comparsa Itá Verá con el desafío de exponer nuestros recursos naturales con “Somos Ysoro” la soberana de la comparsa cuenta su experiencia de pertenecer a esta historia de carnaval.

Evelyn Soledad Vallejos indicó que fue una sorpresa el anuncio se ser la reina, un premio muy grande esperando poder representar de la mejor manera a Ita Vera

 

DE BAILARINA A REINA

 

Playa El Ingá reúne a diario una concurrencia nutrida que permanece hasta altas horas de la madrugada disfrutando en familia o con amigos de momentos únicos y agradables; distribuidos los grupos a la par de la calle adoquinada, a lo ancho de la playa, en el mirador o bien en el paseo gastronómico. Esta concurrencia seguramente se verá multiplicada el domingo, en ocasión de realizarse el Sumer Moda Look, con ambientación musical a cargo de un Dj que musicalizará desde horas antes del evento de moda.   

 

El cultivo volvió a interesar a las familias tabacaleras, que cuenta con el decidido apoyo del Gobierno de Corrientes, a través de un proyecto llevado a cabo en conjunto entre el Instituto Provincial del Tabaco y la Cooperativa de Tabacaleros. Actualmente son alrededor de 50 hectáreas con 100 productores involucrados de distintos parajes, que plantaron con riego ante la sequía que soporta el campo.

 

El gobierno de Corrientes junto al ministerio de Producción en una tarea diagramada con Bomberos, policía, e IPT y diferentes áreas, siguen con la campaña para prevenir incendios rurales, ante la falta de lluvias. En un comunicado se señala que “el 95% de los incendios son provocados por el ser humano, en su mayoría por negligencias”, y entonces se hace pedido a la comunidad en general, en caso de ver fuego para que de manera inmediata se comuniquen con Bomberos Voluntarios al 100, Policía de Corrientes 101 o al número de emergencia 911.

DEFINEN PROTOCOLOS DE ACCIÓN PARA EL CUIDADO DEL TURISTA

 

Poco importa el sector de la ciudad donde uno viva, lo cierto es que ni bien la tarde-noche se hace presente, comienzan junto con el cantar de alguna chicharra trasnochada los sones de batucadas que ajustan su ensamble para llegar precisos al 28 de enero, noche inaugural de los Carnavales Goyanos 2023.

 

Goya, al sur de la provincia de Corrientes, se impone como destino turístico ofreciendo un calendario de eventos y productos que conectan con las riquezas naturales, históricas, culturales, patrimoniales de una ciudad, hija natural del río.

 

La Escuela de verano y Programa Aprender del municipio de Goya es una valiosa idea para que niños, niñas y adolescentes disfruten del verano y sus vacaciones.