Contenido principal

En la tercera noche de los corsos oficiales de Goya, la comparsa Tropical se destacó una vez más en el Corsódromo de Costa Surubí, un escenario que brilla con historia y color. Esta comparsa, una de las más antiguas de la ciudad, se prepara para celebrar en 2026 sus 50 años de historia en los carnavales goyanos, un acontecimiento trascendental que subraya la longevidad y la relevancia cultural de Goya.

Con más de un siglo y medio de historia, la antigua casona que alojó a figuras ilustres y fue testigo de importantes momentos educativos y políticos, celebra 33 años como sede de la Dirección de Cultura de Goya. En el marco de conmemoración, Teresita Cima entregó a la Biblioteca General San Martín un ejemplar de La Mirada Ajena, obra póstuma del Dr. Virgilio Acosta, en reconocimiento a su incansable labor por la cultura de Goya.

LA PASIÓN DEL CARNAVAL

 

Durante la tercera noche de los carnavales 2025, en el Corsódromo Costa Surubí, el equipo periodístico tuvo el privilegio de entrevistar a la bailarina Macarena Perrotta, figura emblemática de la comparsa Itá Verá, tras su espectacular paso por la alfombra blanca.

RESILIENCIA Y PASIÓN EN LA 3° LUNA CARNESTOLENDA

 

En la penúltima noche de la 3° Luna Carnestolenda de los corsos de Goya, la comparsa Fénix rindió homenaje a su historia y a quienes forjaron su camino, en medio de una jornada cargada de emociones y resiliencia. La bastonera de la scola do samba Académicos de Fénix, Virginia Ponce, fue entrevistada tras el vibrante desfile por la alfombra blanca, en el que la comparsa se lució pese a los desafíos del año.

“ES FANTÁSTICO LA INTERACCIÓN CON EL PÚBLICO EN LAS TRIBUNAS”

 

“Agradezco al intendente Mariano Hormaechea y a su gestión por apostar a todos los eventos culturales, en especial a los carnavales, que son parte de nuestra identidad”.

212 AÑOS DE VALOR Y SACRIFICIO EN SAN LORENZO


A 212 años del combate que, en apenas 15 minutos, se consagró como un punto de inflexión en la gesta independentista liderada por el Coronel José Francisco de San Martín, se rindió un emotivo homenaje en honor al granadero saladeño, Sargento Juan Bautista Cabral, quien entregó su vida para salvar a su jefe.

Durante la transmisión de la tercera noche de carnaval, en el Corsódromo Costa Surubí, el equipo periodístico abordó al Secretario de Turismo de la Municipalidad Sebastián Candia, para requerir su opinión y una pequeña evaluación de lo vivenciado durante las tres lunas carnavaleras.

 

“Un Carnaval con una mirada social, debemos trabajar para que todo el año se incluya en los eventos al carnaval” Aseguró el Secretario de Turismo

 

TODOS SON PARTE

Gabriel Quiroz y Sol Ortigoza Núñez una fuerte sensación en la animación musical de Tropical

 

Los encargados de poner sus voces al paso de la Comparsa Tropical, integrantes de la Banda “Tentación Latina” Gabriel Quiroz y Sol Ortigoza Núñez, dejaron sus impresiones sobre esta modalidad de acompañar desde el mismo circuito a su comparsa.

 

CERCA DE 50 EQUIPOS REGISTRARON SU INSCRIPCIÓN PARA EL MIÉRCOLES

 

 

TERCERA LUNA CARNAVALERA LOS PUNTOS EN JUEGO Y LA DIVERSIÓN EN LAS TRIBUNAS

 

Como ocurriera desde la primera noche de apertura de los corsos oficiales de nuestra ciudad, el Corsódromo se vio colmado de un entusiasta público que disfrutó de la tercera Luna Carnavalera.