Contenido principal

La Dirección de Prevención en Adicciones, junto a la finalización de la temporada del programa “Verano en el Inga”, cerró la participación en las actividades programadas en ese espacio público.

La citada dirección, además ha participado en las noches de los corsos oficiales de nuestra ciudad, y con este cierre de temporada puso fin al ciclo de actividades preventivas de “Verano Cuidado”.

Se trata de un plan de obras que contempla la limpieza de alcantarillas, entre otros trabajos. Además, avanzan las labores de rectificación de canales sub rurales de Goya; durante esta semana prosiguen las tareas en el sector norte de la ciudad en Canal de Chiappe.

El trabajo de la limpieza y rectificación de la sección hidráulica de canales, alcantarillado de la zona sub rural aledaña a la ciudad de Goya, se realiza en conjunto con la Municipalidad de Goya, a través de PRODEGO y Vialidad Provincial.

En el cierre de las actividades programadas para el programa “Verano en el Inga”, la Dirección de Juventud por medio de la aplicación del Código QR, como en cada jornada desarrollada en Playa El Inga, realizó el correspondiente sorteo.

Los siguientes son los favorecidos en el sorteo:

Ferragut Valeria

Aranda Verónica

Emilia Melini

Aguirre Marisa

Segovia Helvecia

Azul, provincia de Buenos aires 2023

Atletas de la Escuela Municipal de Atletismo tuvieron destacada participación en el Campamento Nacional en la ciudad de Azul provincia de Buenos Aires.

“EL INGÁ DEBE CONTINUAR CON PROGRAMAS POR EL RESTO DEL AÑO”

 

El domingo con una serie de actividades finalizó la temporada programada en verano en el Inga.

Gastronomía, Moda Show y el cierre de la Banda de Cumbia “Yerba Brava”, fueron los elementos que han mantenido expectante a los presentes en el Inga.

Hace 211 años el General Manuel Belgrano izó por primera vez la Bandera Argentina, el símbolo patrio más antiguo de nuestro país.

La enseña albiceleste flameó el 27 de febrero de 1812, a orillas del río Paraná. La creó Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano con los colores de la escarapela que él mismo había pedido que se instituyera.

La Asociación Belgraniana de Goya rememoró, este lunes 27 de febrero a las 8, el histórico gesto con el izamiento del paño celeste y blanco en la plaza Plácido Martínez.

Pedro Borghi, tesorero de la Asociación Belgraniana de Goya, referenció el hecho de haber conmemorado la importante efeméride. Destacó el epicentro del Acto Patrio que se llevó a cabo en Plaza Plácido Martínez:

La competencia se dividirá en 4 etapas deportivas: Local, Subzonal, Zonal y Provincial. Los clasificados en sus zonas, pasarán a la etapa Provincial, donde tendrán que lograr su clasificación a los Nacionales Evita.

Tal como estaba previsto, este fin de semana se llevó a cabo en playa “El Ingá” la segunda edición del concurso del Mejor Chipá Goyano. Contó con la colaboración de la Municipalidad de Goya y los ganadores resultaron: para la categoría tradicional, emprendedora Sonia Ferrara de Don Aldo y mejor chipá saborizado (cuatro quesos) Mateo Gottoli del Club del Chipá.

Las inscripciones se cerrarán el 9 de marzo. Los interesados pueden comunicarse con la organización a través de las redes sociales de la Dirección de Deportes. Habrá dos categorías principales: Sprint y Super Sprint.

Los días 11 y 12 de marzo, se llevará a cabo la nueva edición del  triatlón.

La Dirección de Deportes, organiza la 14° Edición del Triatlón Goya Ciudad 2023. Se entregarán medallas Finisher a todos los participantes. El cierre de inscripciones será el 9 de marzo.