Contenido principal

Desde este domingo 23 y hasta el martes 25 de abril se desarrollará en el Salón Antonio R Villarreal de Costa Surubí el 11º Certamen de música y canto.

El Director de Cultura Manuel Zampar adelantó sobre este concurso artístico que da como premio la actuación rentada en la Fiesta Nacional del Surubí.

 

“Invito a los goyanos a asistir y disfrutar de la presentación de estos noveles artistas en el Predio Costa Surubí.” Animo Manuel Zampar

 

En plaza Mitre desde el miércoles 26 de abril al lunes 1 de mayo, los artesanos y emprendedores contarán con el espacio público de la ciudad para poder feriar y los que asistan durante esos días además de adquirir los productos confeccionados por ellos, podrán disfrutar de diferentes espectáculos artísticos y musicales.

 

PROGRAMA

Jueves 27: 17 y 30 horas: Actuación de los Ganadores del Pre Surubí

 

Sábado 29: Institutos de Danzas

La delegación Goya del Ministerio de Desarrollo Social informa que desde el lunes 24 comenzará la entrega de los Módulos Alimentarios, a los beneficiarios de los distintos barrios de la ciudad, desde las 8 y hasta las 12 horas, en las oficinas de la Delegación, Mazzanti 555.

Se recuerda que el beneficiario deberá concurrir con su DNI y en el día indicado en el cronograma, sin excepción.

 

SEMANA DEL 24 AL 28 DE ABRIL

 

Presentación del Libro de autor oriundo de nuestra ciudad Dr. Horacio Godoy, sobre su participación en la Guerra de Malvinas: “Así luchamos los Artilleros en Malvinas”.

En la tarde del viernes en Casa de la Cultura el militar retirado, abogado y miembro del Rotary Club presentó la reedición de su libro.

De la velada cultural participaron el Director de Cultura Manuel Zampar, la concejal Vivían Merlo y miembros de las fuerzas armadas Ejercito y Prefectura, junto al público en general.

Organizada por la Rueda Interna del Rotary Club Goya, el viernes en la sede de la Universidad de la Cuenca del Plata Goya, el equipo de Hemodonación del Banco de Sangre Central de Corrientes realizó una campaña de colecta externa de sangre.

 Los presentes tuvieron la posibilidad de ingresar al Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea, otra manera de salvar vidas.

Es fundamental contar con estas acciones, porque la sangre no se fabrica y con un poquito de tu tiempo podés salvar hasta a cuatro personas.

Organismo ejecutor: Ministerio de Desarrollo Social en articulación con Ministerio de Salud y Ministerio de Coordinación y Planificación. Otros actores intervinientes: Entes ejecutores (municipios, centros de salud, ONG) Alcance: 35.262 familias en todo el territorio provincial.

El Objetivo del programa: aportar a la erradicación del DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA, a través de:

Este domingo en adhesión a la Fiesta Nacional del Surubí se correrá la primera fecha del desafío MTB Surubí 2023 por la zona de Colonia Porvenir y El Club de Pescadores “Moncholitos Verdes” organiza su concurso de pesca de costa con devolución en Playa El Inga.

 

 

Desafío de MTB Surubí Goya.

Lugar: Paraje La Porvenir.

 

Cronograma

-8:00h. acreditaciones

En el Predio Costa Surubí, el Ejecutivo Municipal, integrantes de la COMUPE y la Reina de la Fiesta Nacional del Surubí presentaron oficialmente el Mundial de Pesca 2023.

En la noche del jueves el Intendente Municipal junto a los vecinos de la zona norte dejaron inauguradas 5 cuadras de pavimento en hormigón armado, 620 metros de extensión, de una obra realizada con recursos municipales, dentro del plan de urbanización que lleva adelante la administración municipal.

El objetivo de esta obra sirve para afianzar la conectividad de los barrios, en este caso del norte hacia el centro de la ciudad.

La música surge testimonial, brindando la realidad de la identidad regional. Es oriunda del Portal Sur de la Provincia de Corrientes. Le gusta cantar a su gente y al río Paraná. En sus versos queda reflejado el paisaje de su tierra.