Contenido principal

En adhesión a la 46ª edición de la Fiesta Nacional del Surubí que la ciudad de Goya empezará a vivir desde este miércoles; desde las 8 de la mañana en plaza Mitre se podrá visitar la gran expo que las asociaciones de artesanos independientes, Feria Franca y Mujeres Emprendedoras organizaron para recibir a miles de turistas y locales para ofrecer otra opción recreativa y comercial.   

 

El jueves 27, de 20 a 21 horas, la Secretaría de Educación hará una actividad de concientización sobre Bullying en el stand municipal emplazado en Costa Surubí. Se invitará a las actividades centrales que se harán el 2 de mayo, para conmemorar la jornada del Bullying.

“Queremos visibilizar a nivel ciudad. Estará iluminada la Catedral y el edificio municipal de color naranja”, precisó la Secretaria de Educación, Sonia Espina.

La organización de la Fiesta Nacional del Surubí decidió que en esta próxima edición (46°) la carpa de los pescadores esté ubicada, con una amplia renovación y mejoramiento, en Playa El Inga de la ciudad, direccionada en Pje. Pacho Balestra.

Este lunes 24 comenzó la entrega de pulseras para quienes realizaron compra de entradas a través de centralticket.net, en las boleterías del Predio Costa Surubí.

El Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil se celebra cada 25 de abril con el objetivo de fomentar los derechos de los niños y para concientizar a la sociedad sobre las consecuencias del maltrato en los niños.

Además, se anunció un aumento del 80% en las Asignaciones Familiares del mes de abril.

 

El Intendente Mariano Hormaechea a través de sus redes sociales informó que el viernes 28 de abril los empleados municipales de Planta Permanente y Contratados percibirán sus haberes correspondientes al corriente mes. Asimismo, anunció un aumento del 80% en las asignaciones familiares del presente mes.

 

Antes de la sesión itinerante quedarán inauguradas las obras de refacción de la Sociedad Italiana, lugar que servirá de recinto para la sesión de la Cámara Baja provincial.

 

El sábado 29 en la sede del Departamento de Comunicación Social de la UNNE, se realizará el tercer Encuentro del Foro de Políticas Audiovisuales de Corrientes.

En el foro será presentado el Borrador del Proyecto de Ley de Audiovisual para la provincia.

 

Con el propósito de instar a reforzar las medidas de prevención del dengue, se lleva adelante una campaña de información y concientización casa por casa y varios operativos de descacharrización. Se aconseja mantener los patios limpios de cacharros que puedan almacenar agua limpia.

 

Desde España Carlos Alberto Rampi comenta su experiencia de participar en el Concurso de Pesca del Surubí.

El pescador español arribó el domingo a nuestro país y está llegando a nuestra ciudad para ser protagonista del Mundial de Pesca participando en representación del Club Náutico y Pesca de Goya.

 

“Venimos a ganar, traemos la ilusión de ser los campeones del Mundial de Pesca” comentó Rampi en pleno viaje hacia Goya.

 

NECESIDAD DE CAMBIOS